El Instituto Nacional de Defensa a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) aclaró que no ha sido su intención prohibir las plataformas de comercio electrónico de las empresas autorizadas que ofertan bienes por esa vía en medio de la emergencia del COVID-19. La medida tiene un carácter general por lo que no debieron mencionarse nombres de empresas.
La directora ejecutiva de la entidad, Anina Del Castillo, sostuvo que el gran interés de la institución es que toda la publicidad sea responsable, que se información sea transparente y los consumidores reciban justamente lo que han comprado, con los parámetros de calidad adecuados y la entrega en los plazos establecidos.
Asimismo, indicó que es clave en esa actividad del comercio electrónico seguir los protocolos establecidos para evitar contagio por COVID-19 en los ciudadanos que distribuyen mercancías y en quienes las reciben en sus domicilios.
Dijo que se mantendrá vigilante para que prevalezcan las buenas prácticas tanto en el comercio ordinario -autorizado para operar durante la emergencia- como en el comercio electrónico que, ciertamente, contribuye con que los consumidores resuelvan determinadas necesidades.
Clase enfrenta proceso judicial en EE. UU. por presunto amaño de lanzamientos en apuestas deportivas…
https://www.youtube.com/watch?v=zfIV3F0K9hw
https://www.youtube.com/watch?v=enoF1wdqYsQ
https://www.youtube.com/watch?v=SOUKNs5c630
https://www.youtube.com/watch?v=80COL8wPxrw Incendio destruye vivienda en Las Manaclas, Ranchito Piché, al norte de Santiago
https://www.youtube.com/watch?v=HTlmzqlm-hg