Categorías: Nacionales

Primera muerte por coronavirus en Argentina: era un hombre que había viajado a Francia y estaba internado en el Argerich

Spread the love

No es uno de los ocho casos positivos confirmados por las autoridades sanitarias. Es el primer caso mortal en América Latina. Los resultados positivos llegaron cuando ya había fallecido. No obstante, desde el Ministerio de Salud aseguraron que se encontraba aislado preventivamente

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la primera muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre de 64 años que había viajado a París, Francia, y se encontraba internado en el Hospital Argerich.

Según detallaron fuentes del hospital, el virus fue detectado una vez que el paciente había fallecido. Llevaba internado más de dos días y tenía otras complicaciones de salud: padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.

Fue identificado como Guillermo Abel Gómez. Había regresado de su viaje el 25 de febrero pasado, y el 28 de ese mes comenzó a presentar fiebre, tos y dolor de garganta, por lo que el 4 de marzo se había presentado en un centro de salud.

Al ingresar se le realizó el hisopado correspondiente y se envió a análisis para panel virológico. Los resultados fueron negativos para influenza y positivos de coronavirus.Según informaron fuentes oficiales, se encontraba aislado preventivamente.

Actualmente, hay ocho pacientes con coronavirus en el país: seis en la Ciudad, uno en la Provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba. La víctima fatal no es ninguno estos casos confirmados. Se trata de la primera muerte en América Latina por esta enfermedad.

Las autoridades sanitarias recomendaron el aislamiento a las personas de su entorno como medida de prevención. Además, la jurisdicción está realizando la investigación epidemiológica para detectar otros posibles contactos.

Hasta el momento, al menos 14 pacientes estaban siendo monitoreados este sábado en la ciudad de Buenos Aires ante la sospecha de que puedan haberse contagiado, mientras que en territorio bonaerense hay otros 16 en la misma situación.

Además, fuentes del Ministerio de Salud porteño confirmaron a Infobae que hay otros 55 pacientes que se encuentran aislados por haber estado en contacto con alguno de los infectados confirmados. Sin embargo, como no presentan ningún tipo de síntoma sus muestras por el momento no serán analizadas.

Según se informó, el sistema de salud está atendiendo más de 2.000 llamadas por día en la línea 107. Los registros muestran que desde el 1 de marzo y hasta el jueves pasado fueron atendidas en total 8.898 llamadas y en 77 casos se trató de personas con síntomas como fiebre.

El primer infectado fue detectado en la Clínica Swiss Medical de Palermo

El titular de la cartera sanitaria, Fernán Quirós, remarcó la importancia de “lavarse bien las manos, no tocarse la cara y lavar las superficies” y sostuvo que “a todas las personas que vengan de viaje de los países donde hay circulación viral activa, que son China, Japón, Corea del Sur, Irán, Italia, España, Francia y Alemania, les pedimos responsabilidad social. Necesitamos que se queden en sus casas, que no salgan a reuniones multitudinarias, que no se vinculen con mucha gente”.

En diálogo con Radio Mitre, el ministro reconoció que “por supuesto se esperaban que caigan otros casos” tras la confirmación del primer infectado y subrayó que “decididamente sí” va a haber otras personas con coronavirus en el país.

Este sábado, la Organización Mundial de la Salud calificó la propagación del virus como “profundamente preocupante”. Unos 95 países y territorios están afectados: los muertos suman más de 3500 y los infectados superan los 105.000 a nivel global.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace