Categorías: Nacionales

Presidente JCE garantiza elecciones “justas, libres y transparentes”

Spread the love

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, aseguró este miércoles que no tiene  duda alguna en que la entidad realizará unas elecciones “justas, libres y transparentes” durante los comicios que se celebrarán en febrero y mayo de este año.

Castaños Guzmán precisó que la Junta Central Electoral  está haciendo “un buen trabajo y se está ganando la confianza de la gente día a día”.

“Yo les voy a decir a ustedes lo siguiente, la confianza en la Junta Central Electoral se gana día a día, con su trabajo, con sus acciones”,  señaló durante la puesta en circulación de un libro de monseñor Agripino Núñez Collado.

Este miércoles, el  expresidente de la República, Leonel Fernández manifestó que es la propia Junta la que debe generar confianza, al plantear que no puede volver a ocurrir lo de las elecciones primarias del seis de octubre, en las cuales, según el político, hubo un fraude en su contra desde la misma institución a través del voto automatizado.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), informó además que si el viernes el Tribunal Superior Administrativo no ha resuelto el orden de los partidos políticos en la boleta electoral, ese organismo iniciará con la impresión el sábado.

Indicó que la realidad del proceso actual es que las elecciones están muy cercas y las boletas son imprescindibles y fundamentales para celebrar las elecciones municipales.

“Si eso no está resuelto nosotros empezaríamos a imprimir el sábado, porque nosotros no podemos esperar a nadie”, dijo Guzmán a periodistas.

Castaños Guzmán también dirigió duras críticas a la compra de votos en los procesos eleccionarios y dijo que esa práctica, de continuar, acabará dañando el sistema electoral dominicano.

Dijo que ese accionar degrada al ciudadano, tanto a que la ejecuta, como al que accede a ello.

“Vamos a comenzar con una campaña agresiva, de educación en ese sentido y estamos también articulando un esfuerzo conjunto con la Procuraduría General de la República, con la Defensoría del Pueblo, con el Tribunal Superior Electoral y con la Policía Militar Electoral para que esos actos no tengan lugar ni se vuelva, de ninguna manera, a repetir lo que ha sido una constante desde las elecciones que tengamos recuerdos”, señaló.

Deploró también que en el país nunca se haya sometido a nadie por ese accionar. “Yo pienso que llegó el momento que para salvar la democracia dominicana eso debe terminar. Pero hay una corresponsabilidad y hay un trabajo de los líderes políticos y de los partidos políticos”, concluyó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

2 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

3 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

4 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

4 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

6 horas hace