Categorías: Internacionales

Presidente de la OMS: “Pese a todo el poder económico, militar y tecnológico, este pequeño microbio nos ha humillado”

Spread the love

Presidente de la OMS: “Pese a todo el poder económico, militar y tecnológico, este pequeño microbio nos ha humillado”

La pandemia de covid-19 ha mostrado que el mundo se enfrenta a un “enemigo peligroso”, en lucha contra el cual requiere de la solidaridad tanto nacional como internacional, afirmó el presidente de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Al abrir la 73 sesión de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza), el alto funcionario de la ONU instó a tratar el nuevo coronavirus con el respeto y atención que merece por contar con una combinación peligrosa: “es eficiente, rápido y letal”.

“Puede operar en la oscuridad, propagarse silenciosamente si no prestamos la atención y estallar repentinamente si no estamos listos. Se mueve como un incendio forestal“, dijo.

Más de 4,5 millones de infecciones por covid-19 han sido reportadas a la OMS y el saldo mortal excede ya las 300.000 personas.

Sin embargo, según Ghebreyesus, esas cifras por sí solas no cuentan la historia del coronavirus, cuyos impactos “se extienden más allá de la enfermedad y la muerte causados por el virus en sí”.

La interrupción de los sistemas de salud amenaza con deshacer décadas de progreso contra la mortalidad materna e infantil, el VIH, la malaria, la tuberculosis, las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la poliomielitis y muchas otras dolencias que requieren atención urgente.

Al mismo tiempo, es mucho más que una crisis sanitaria, por llevar a la pérdida de trabajo para centenares de millones de personas y sembrar el miedo y la incertidumbre, mientras que “la economía global se dirige hacia su mayor contracción desde la Gran Depresión”.

“Pese a todo el poder económico, militar y tecnológico de las naciones, este pequeño microbio nos ha humillado”, manifestó Ghebreyesus, y apuntó que todos los países, “ricos y pobres, grandes y pequeños”, se enfrentan a desafíos para lidiar con el virus.

Recordó que el riesgo sigue siendo alto, dado que la proporción poblacial que cuenta con anticuerpos no pasa del 20 % y en la mayoría de los países del 10 %. Por lo tanto, el mundo todavía tiene un largo viaje por delante, “mediante el trabajo duro, la fidelidad a la ciencia, el aprendizaje y adaptación a medida que se avanza y se toman decisiones difíciles”.

No hay bala de plata. No hay solución simple. No hay panacea. No hay enfoque único para todos”, indicó el jefe de la OMS, reiterando la necesidad de un enfoque comprehensivo, que supone detectar, aislar, testear y cuidar de cada caso y rastrear y poner en cuarentena cada contacto, además de la necesidad de participación de todo el gobierno y toda la sociedad.

Instó a cada país y cada organización a estudiar su respuesta a la pandemia y aprender de ella, y subrayó la unión nacional y la solidaridad global como ingredientes esenciales para derrotar el virus.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega 37 millones al millonario número 489 del Loto

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (Leidsa), informó que el Sr. Juan Viterbo Sosa Hernández…

1 día hace

La DNCD ocupa una tonelada de cocaína frente a costas de Pedernales

Las autoridades no han ofrecido más detalles sobre el destino de la droga ni la…

1 día hace

EE.UU: Jueza restablece Medicaid para Planned Parenthood en fallo contra Trump

La jueza Talwani bloquea recortes a Medicaid para Planned Parenthood, defendiendo su acceso a fondos…

2 días hace

EE.UU: Nota hallada en escena de tiroteo en oficina de Manhattan podría ser clave para el motivo

El agente Didarul Islam, de 36 años, inmigrante de Bangladesh que había servido como policía…

2 días hace

El Indomet pronostica chubascos locales con tronadas aisladas en varios puntos del país; temperaturas calurosas

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33…

2 días hace

La Familia de Jean Andrés Pumarol respalda su envío a cárcel con atención psiquiátrica

La familia de Jean Andrés Pumarol consideró acertada la decisión del juez Rigoberto Sena, de…

2 días hace