Categorías: Nacionales

Presidente Abinader dice: “Si yo tuviera un Petrocaribe los combustibles estarían más baratos”

Spread the love

El presidente Luis Abinader dijo que las autoridades pasadas nunca pagaron el barril de petróleo por encima de 50 dólares porque tuvieron a Petrocaribe, el programa facilitado por el Gobierno venezolano, hasta el 2015.

Abinader recordó que desde el 2015 hasta el 2020 el precio del crudo se mantuvo por debajo de este precio en los mercados internacionales.

 “Si yo tuviera un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos”, puntualizó el mandatario.

Sostuvo que ese acuerdo le permitía al gobierno de ese entonces no pagar más de 50 dólares el barril, y cuando pasaba de ese precio era financiado a un interés muy bajo.US$4,121,6Millones

Fue la deuda que acumuló RD con financiamiento carburantes a través de Petrocaribe desde 2005 hasta diciembre de 2015

Sin embargo, dijo, que a la población se le transfería a 70 dólares el barril, como si fuera a ese precio que lo compraban.

El mandatario indicó que como consecuencia de eso, su Gobierno, y el pueblo dominicano están pagando en la actualidad la deuda de esos intereses dejados de pagar a Venezuela por quienes se beneficiaron del acuerdo de Petrocaribe.

El presidente Abinader expresó que para evitar transferirle a la población el alza de los combustibles, consecuencia de los precios del petróleo, se debió asumir el monto de 500 millones de pesos en esta semana.

“Eso lo estamos logrando con los ahorros que estamos haciendo, administrando bien y con transparencia, los recursos del Estado”, agregó el mandatario.

“Nosotros estamos ahorrando para no darle ese golpe a la población dominicana”, sostuvo el mandatario en respuesta a la pregunta de un periodista, durante un encuentro con comunicadores de de Barahona, según un comunicado de la Presidencia de la República.

Petrocaribe fue una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela tenía como objetivo una alianza que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial a través de financiamiento.

Deuda que acumuló RD

República Dominicana fue beneficiado de un financiamiento, a través del programa iniciado en el Gobierno de Hugo Chávez, desde el año 2005, lo que le generó una deuda ascendente a US$4,121,6 millones a diciembre de 2014. Con el fin de la concesionalidad de PetroCaribe, dejó de exisitir para República Dominicana una fuente barata de crédito (a más de 20 años y tasas de interés anual de 1% y 2%).

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace