Categorías: Nacionales

Presentan ante el juez a los 20 imputados en Operación Calamar

Spread the love

Los 20 imputados en la Operación Calamar fueron trasladados desde “La carcelita” en el cuarto piso del Palacio de Justicia hasta la Sala de Audiencias del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional donde se celebrará la audiencia de conocimiento de medidas de coerción esta tarde.  

Los imputados fueron llevados bajo fuerte medidas de seguridad, con casco protector, chalecos antibalas y sus rostros cubiertos con mascarillas. 

La jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, tiene previsto conocer la solicitud de imposición de medidas de coerción contra los imputados.

El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva y declaratoria de proceso complejo.

Los implicados

Los exministros de Hacienda, Donald Guerrero, administrativo de la presidencia; José Ramón Peralta, de Obras Públicas Gonzalo Castillo son los principales imputados en este caso de supuesta corrupción administrativa. 

También van frente a la jueza el excontralor  general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo y el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña.

Asimismo, el exdirector de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero, el xdirector Juegos de Azar, Julián Omar Fernández, Roberto Santiago Moquete,

Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes,

De igual forma, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Ángel Lockward,  Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.

Acusaciones

A los imputados en Operación Calamar se les acusa de manera preliminar de  “asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros” que afectó a instituciones como el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección General de Catastro Nacional y la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (Oisoe), entre otras.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace