Categorías: Nacionales

Presentación periódica e impedimento de salida a regidor de SPM vinculado a narcotráfico

Spread the love

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de aquí dictó presentación periódica e impedimento de salida del país contra el regidor de esta localidad Walky Cuevas Charles, y de Pamela Violeta Astacio, alias “Melvin Gato”, a quienes el Ministerio Público le atribuye formar parte de la red de narcotráfico y lavado de activos liderada por Yunior Santos Restrepo.

La medida fue impuesta por el juez Darlys Eusebio, quien ordenó que los imputados se presenten de manera mensual por un período de seis meses ante el Ministerio Público y el impedimento de salir del país sin autorización judicial.

El arresto de Cuevas Charles y de Astacio el pasado 3 de septiembre es parte de la continuación de la investigación realizada de manera conjunta por el Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Drug Enforcement Administration (DEA) de los Estados Unidos, mediante la cual en una primera fase fue arrestado Santos Restrepo, junto a varios de sus cómplices en esta organización criminal que opera en las regiones este y sur del país, introduciendo altas cantidades de drogas y sustancias controladas por las costas de San Pedro de Macorís y Barahona, y, para, posteriormente, enviarlas a los Estados Unidos y Europa.

El escrito del Ministerio Público, elaborado mediante el resultado de la investigación, encabezada por la titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, junto a los fiscales Manuel Santiago Castro Lora, la fiscal titular interina de la Fiscalía de San Pedro de Macorís, Suleyka Mateo Torres; el procurador de corte Manuel Santiago Castro Lora y el fiscalizador José Manuel Calzado, establece que Cuevas Charles y Astacio participaban activamente en las actividades de lavado de activos de dicha red criminal.

Ambos imputados utilizaban las ganancias obtenidas por dicha actividad ilícita, bajo las órdenes de Santos Restrepo, quien cumple prisión preventiva y a quien el órgano persecutor presentó acusación formal el pasado 16 de abril, para adquirir bienes muebles e inmuebles lujosos y de alto costo, así como también, para constituir negocios con los cuales dar una apariencia de legalidad a las ganancias obtenidas de manera ilícita.

Dentro de las acciones ejecutadas por Cuevas Charles con esta red delictiva, la cual introdujo al sistema económico nacional más 300 millones de pesos, está el transportar considerables cantidades de dinero en efectivo provenientes del narcotráfico, por instrucciones de Santos Restrepo los cuales entregaba a la madre de este, la fugitiva Diana Patricia Restrepo Nader.

Cuevas Charles también se encargó de adquirir, con dinero proveniente de actividades de narcotráfico, bienes y activos en provecho de Santos Restrepo y sus familiares, así como transformar parte de los fondos adquiridos en otros activos, específicamente vehículos que posteriormente entregaba al acusado.

En cuanto a Astacio, tenía entre sus responsabilidades, recibir en los Estados Unidos el dinero procedente de la venta de drogas y sustancias controladas, el cual transfería a la República Dominicana, a Santos Restrepo o de terceros, para que este fuera utilizado por la organización criminal.

Astacio también intentó ocultar, en beneficio y provecho del acusado Santos Restrepo, bienes que ya han sido incautados por el Ministerio Público.

Las autoridades también recolectaron evidencias incriminatorias en los allanamientos realizados en las viviendas de ambos imputados.

El Ministerio Público ha dado al proceso la calificación jurídica provisional, por la participación en un grupo de crimen organizado, lo cual está tipificado y sancionado en el artículo 4, letra E, 5-A, 6-A, 7, 75 Párrafo II y 85 letras a, b y c, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en la categoría de traficantes, así como el artículo 2, numeral 26, 3 numerales 1, 2 y 3, artículo 4 numerales 7 y 9 y el artículo 9, numerales 1 y 2, de la Ley 155-17, que tipifica y sanciona el tipo penal de lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

En la audiencia, el órgano persecutor de los delitos había solicitado al tribunal la imposición de ocho meses de prisión preventiva para ambos imputados y la declaratoria de complejidad del proceso.

El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia por José Manuel Calzado, Manuel Castro, Pedro Medina y Ana María Frías.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

7 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

9 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

10 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

15 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

16 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

16 horas hace