Categorías: Nacionales

Por la estafa al programa “Quédate en Casa” han sido suspendidos 275 negocios que formaban parte de la RAS

Spread the love

Se realizaban hasta 2,400 transacciones en la madrugada

Por la estafa al programa “Quédate en Casa” han sido suspendidos 275 negocios que formaban parte de la Red de Abastecimiento Social (RAS), por las evidencias de que en esos comercios se sustrajeron recursos destinados a beneficiarios del plan.

De estos negocios hay 271 vinculados a las 126,770 reclamaciones hechas por beneficiarios del plan que se inició en abril del pasado año.

Las investigaciones realizadas por el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) arrojan que se realizaban hasta 2,400 transacciones en menos de 24 horas, en horarios de madrugada, cuando se supone que los negocios estaban cerrados.

De acuerdo con datos de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), de estos negocios 180 fueron suspendidos de manera permanente y de forma temporal 95, estos últimos hasta que concluyan las investigaciones de la distracción de los montos destinados a las personas de escasos recursos durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19.

Los detenidos por la estafa a los fondos de “Quédate en Casa” serían acusados de lavado de activos, desfalco, asociación de malhechores, entre otros ilícitos de tipo penal.

El total de comercios activos que dispensan alimentos a través de la RAS es de 7,171 de los que 5,725 trabajan de manera permanente y se agregaron de manera temporal 1,541.

Las evidencias de las investigaciones señalan que una mafia de ciberdelicuentes operaba en complicidad con propietarios de los comercios y que hay empleados de la gestión pasada vinculados a la operación que hasta el momento se ha determinado que defraudó RD$294 millones del programa “Quédate en Casa”. No vinculan a personal actual de la ADESS, de acuerdo con la indagación.

Las investigaciones se iniciaron desde agosto del pasado año, a pesar de que las denuncias de sustracción de fondos se hicieron desde la segunda entrega del beneficio, en mayo de 2020.

Procuraduría investiga caso

“Una de las primeras acciones tomadas luego de asumir la dirección de la ADESS, fue apoderar al Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), y al titular de la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Iván Feliz Vargas, con quien hemos coordinado hasta ahora”.

Digna Reynoso

Directora ADESS

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace