Categorías: Nacionales

Ponen en marcha Plan Relámpago en zonas afectadas por Fiona en la región Este

Spread the love

Debido a los daños causados por el huracán Fiona el ministerio de Defensa puso en marcha este martes el “Plan Relámpago” que integra unos 350 soldados más al personal militar que ha sido designado a los operativos de rescate, asistencia humanitaria y seguridad ciudadana en las zonas afectadas de la región Este, que son dirigidas por las autoridades y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, informó que las Fuerzas Armadas activaron el plan como una medida de contingencia que tiene como objetivo movilizar las unidades de rescate de las fuerzas militares, así como a los cuerpos especializados de seguridad, tales como la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran) y la Comisión Militar y Policial (Comipol) de Obras Públicas.

“Instruidos por el presidente de la República, las autoridades civiles, militares y policiales, estamos realizando las coordinaciones necesarias para que todo lo que se acuerde aquí en la provincia de La Altagracia, se irradie hacia Hato Mayor, El Seibo y San Pedro de Macorís”, indicó Morfa agregando que mañana estaría ampliando el apoyo hacia las provincias María Trinidad Sánchez y Samaná.

Los Ministros de Obras Públicas y Vivienda, así como la directora del Plan Social de la Presidencia, están en el municipio de Higüey para proceder los levantamientos de daños tras el paso del fenómeno luego que Luis Abinader declarara la provincia La Altagracia en zona de desastres junto a otras cinco demarcaciones.

Detalló que hay brigadas de rescate militar, en coordinación con los cuerpos de bomberos, trabajando en el despeje de las vías, carreteras y barrios que han sufrido inundaciones.

La gobernadora de La Altagracia, Martina Pepén Santana, afirmó que “varias casas han sufrido daños producto de las inundaciones y los vientos huracanados y que en algunas todavía hay personas en zonas vulnerables”.

Aseguró que continuarán los recorridos para agilizar las evacuaciones preventivas y organizar todo lo relativo a la repartición de raciones alimenticias, colchones, zinc y madera para reparar las viviendas que sean necesarias.

Al culminar la reunión, el Ministro de Defensa encabezó un recorrido para reconocer los daños causados por el huracán, fueron visitados los sectores: Antonio Guzmán, San Martín, Sávica, Mamá Tingó, La Imagen, Los Limones, Urbanización Camelia, Caraballo, La Malena, Santana, entre otros del referido municipio.

El Liceo de Secundaria Gerardo Jansen será utilizado como base militar para distribuir el personal asignado para el apoyo a las autoridades civiles.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se estrelló en una escuela un avión de entrenamiento militar de Bangladesh provisto por China: 16 muertos

El país declaró día de duelo tras el devastador choque del jet contra una institución…

6 horas hace

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

3 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

3 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

3 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

3 días hace