Categorías: Covid-19

Pfizer y Moderna anunciaron que la variante sudafricana redujo la eficacia de sus vacunas contra el coronavirus

Spread the love

La cepa B.1.351 disminuyó el nivel de anticuerpos generados por los inoculantes en pruebas de laboratorio. Las compañías dialogan con organismos reguladores sobre el desarrollo de nuevas versiones

Un estudio de laboratorio sugiere que la variante sudafricana del coronavirus puede reducir la protección de los anticuerpos de la vacuna de Pfizer y BioNTech en dos tercios, y no está claro si la inyección será eficaz contra la mutación, según dijeron las empresas el miércoles. Moderna también anunció un descenso de seis veces en los niveles de anticuerpos frente a la variante sudafricana.

El estudio reveló que la vacuna seguía siendo capaz de neutralizar el virus y todavía no hay pruebas de los ensayos en personas de que la variante reduzca la protección de la vacuna, según las empresas.

Aun así, las farmacéuticas están realizando inversiones y hablando con los organismos reguladores sobre el desarrollo de una versión actualizada de su vacuna de ARNm o de una inyección de refuerzo, si fuera necesario.

Para el estudio, los científicos de las empresas y de la rama médica de la Universidad de Texas (UTMB) desarrollaron un virus modificado que contenía las mismas mutaciones que la parte de la espiga o espícula de la variante del coronavirus altamente contagiosa descubierta por primera vez en Sudáfrica, conocida como B.1.351. La espiga, utilizada por el virus para entrar en las células humanas, es el principal objetivo de muchas vacunas contra la enfermedad COVID-19.No sabemos cuál es el número mínimo de neutralización. No tenemos esa línea de corte

Los investigadores probaron el virus manipulado contra la sangre tomada de personas a las que se les había administrado la vacuna, y encontraron una reducción de dos tercios en el nivel de anticuerpos neutralizantes en comparación con su efecto sobre la versión más común del virus que prevalece en los ensayos de Estados Unidos.

Sus conclusiones se publicaron en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Dado que aún no existe un punto de referencia establecido para determinar qué nivel de anticuerpos es necesario para proteger contra el virus, no está claro si esa reducción de dos tercios hará que la vacuna sea ineficaz contra la variante que se está propagando por todo el mundo.

Sin embargo, el profesor de la UTMB y coautor del estudio, Pei-Yong Shi, dijo que cree que la vacuna de Pfizer probablemente protegerá contra la variante.

“No sabemos cuál es el número mínimo de neutralización. No tenemos esa línea de corte”, dijo, y añadió que sospecha que la respuesta inmunitaria observada probablemente esté muy por encima de lo necesario para proporcionar protección.Un trabajador recibe una inyección de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en Mecca, estado de California, Estados Unidos, el 1 de febrero de 2021. (REUTERS/Mike Blake/archivo)

Esto se debe a que en los ensayos clínicos, tanto la vacuna de Pfizer/BioNTech como una inyección similar de Moderna Inc confirieron cierta protección tras una única dosis con una respuesta de anticuerpos inferior a los niveles reducidos causados por la variante sudafricana en el estudio de laboratorio.

Incluso si la variante reduce significativamente la eficacia, la vacuna debería seguir ayudando a proteger contra la enfermedad grave y la muerte, señaló Pei-Yong Shi. Los expertos en salud han dicho que ese es el factor más importante para evitar que los sistemas sanitarios, que se encuentran al límite de su capacidad, se vean desbordados.

Se necesita más trabajo para entender si la vacuna funciona contra la variante sudafricana, dijo Shi, incluyendo ensayos clínicos y el desarrollo de correlatos de protección, es decir, los parámetros para determinar qué niveles de anticuerpos son protectores.

Pfizer y BioNTech dijeron que estaban realizando un trabajo de laboratorio similar para entender si su vacuna es eficaz contra otra variante encontrada por primera vez en Brasil.

Moderna publicó el miércoles en la NEJM una correspondencia con datos similares divulgados previamente en otros foros que mostraban un descenso de seis veces en los niveles de anticuerpos frente a la variante sudafricana.

Moderna también dijo que la eficacia real de su vacuna contra la variante sudafricana está aún por determinar. La empresa ha dicho anteriormente que cree que la vacuna funcionará contra la variante.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

2 días hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

2 días hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

2 días hace