Categorías: Covid-19

Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna da inmunidad durante al menos seis meses y protege de la cepa sudafricana

Spread the love

Las empresas hicieron un seguimiento a participantes inoculados en 2020. Generó una inmunidad del 91% global y del 100% en el país africano, donde se originó una las mutaciones más temibles del coronavirus

Pfizer y BioNTech informaron este jueves que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia de alrededor del 91% para prevenir la enfermedad de COVID-19 hasta seis meses después de que las personas sean inoculadas.

La vacuna también demostró ser 100% efectiva para prevenir enfermedades entre los participantes del ensayo en Sudáfrica, donde predomina una nueva variante llamada B1351, aunque el número de voluntarios fue relativamente bajo, con 800.

Si bien la nueva tasa de eficacia general del 91,3% es inferior al 95% que se informó originalmente en noviembre tras su ensayo con 44.000 personas, distintas variantes han ido apareciendo en todo el mundo desde entonces.FOTO DE ARCHIVO: Una anciana surcoreana recibe su primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el coronavirus en un centro de vacunación en Seúl, Corea del Sur, el 1 de abril de 2021. Chung Sung-Jun / Pool vía REUTERS

El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que los resultados actualizados, que incluyen datos sobre más de 12.000 personas completamente inoculadas durante al menos seis meses, permite a los fabricantes de medicamentos solicitar la aprobación regulatoria total en Estados Unidos. Actualmente, la vacuna está autorizada en caso de emergencia por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU (FDA).

“La alta eficacia de la vacuna observada hasta seis meses después de una segunda dosis y contra la variante prevalente en Sudáfrica proporciona una mayor confianza en la eficacia general de nuestra vacuna”, añadió Bourla.

Los datos del ensayo “proporcionan los primeros resultados clínicos de que una vacuna puede proteger eficazmente contra las variantes que circulan actualmente, un factor crítico para alcanzar la inmunidad colectiva y poner fin a esta pandemia para la población mundial”, manifestó Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, en un comunicado. .

Los expertos temen que las nuevas variantes de coronavirus de Sudáfrica y Brasil puedan ser resistentes a las vacunas y a los tratamientos existentes. Se han detectado más de 300 casos de la variante sudafricana en más de 25 estados y jurisdicciones de EE. UU., según datos oficiales que recoge el medio estadounidense CNBC.EFE/EPA/ANDY RAIN/Archivo

La vacuna fue 100% eficaz en la prevención de enfermedades graves según la definición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) y 95,3% eficaz de acuerdo a la FDA.

No se observaron preocupaciones serias de seguridad en los participantes del ensayo hasta seis meses después de la segunda dosis, dijeron las compañías.

Agregaron que, en general, era igualmente eficaz independientemente de la edad, la raza, el género o la etnia, y entre los participantes con una variedad de condiciones médicas existentes.FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador sanitario vacuna a una persona mayor con la vacuna de COVID-19 de Pfizer en una clínica de vacunación temporal en una iglesia en Sollentuna, al norte de Estocolmo, Suecia, 2 de marzo de 2021. Fredrik Sandberg/TT News Agency/vía REUTERS

El ensayo revisó más de 900 casos confirmados de COVID-19, la mayoría de los cuales fueron entre participantes que recibieron un placebo.

La publicación de resultados actualizados se produce inmediatamente después de que se demostrara que la vacuna es segura y efectiva en niños de 12 a 15 años, allanando el camino para que los fabricantes de medicamentos busquen la aprobación en Estados Unidos y Europa para usar el inoculante en este grupo de edad en pocas semanas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega cheque a mecánico ganador de 25 millones con el Súper Kino Tv

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A. (LEIDSA), informó que el joven Raúl Alfredo Cruz Diaz,…

3 horas hace

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó la formación de Jerry, la décima tormenta tropical en el Atlántico

Prevén un fortalecimiento constante y estiman que Jerry podría convertirse en huracán en uno o…

8 horas hace

Marileidy Paulino volverá a la pista y podría ganarUS$250 mil si bate récord en su última prueba de 2025

La velocista cierra la temporada este viernes, en Nueva York Marileidy Paulino volverá a la pista el…

10 horas hace

VIDEO: Último adiós a nuestro compañero Limber de León

https://www.youtube.com/watch?v=h4q2lAaSAA8

22 horas hace

VIDEO: La ADP marcha en Monción, Santiago Rodríguez

https://www.youtube.com/watch?v=Y8W07euo7e4

22 horas hace