Categorías: Internacionales

Perú: Subcomisión del Congreso aprueba el informe que pide la inhabilitación de Pedro Castillo

Spread the love

 La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú aprueba este viernes un informe que pide que el presidente Pedro Castillo sea inhabilitado por cinco años y se le acuse por la presunta comisión del delito de traición a la patria por haber declarado que su país podría facilitar una salida al mar para Bolivia.

La decisión se tomó con 11 votos a favor y 10 en contra tras una breve sesión realizada por la Subcomisión, que preside la legisladora opositora Lady Camones.

Con la aprobación del informe final de la denuncia contra Castillo en la Subcomisión, el documento será ahora enviado a la Comisión Permanente, que deberá analizarlo en los próximos días antes de decidir si autoriza su eventual debate y votación en el pleno.

Los términos del informe

El informe fue sustentado el lunes pasado por el congresista Diego Bazán, del partido opositor Avanza País, quien sostuvo que Castillo declaró en enero de este año a la cadena internacional CNN que «es un derecho del país de Bolivia el acceso al mar y que consultará a la ciudadanía» sobre esta posible medida que, según sostuvo, «pone en grave riesgo la integridad de la nación».

Señaló, en ese sentido, que las manifestaciones de Castillo «son susceptibles de reproche» y recordó que según el artículo 118 de la Constitución peruana el presidente tiene por función dirigir la política exterior, así como celebrar tratados internacionales, por lo que consideró que afectó la soberanía nacional.

Bazán dijo, además, que con esta acusación «no se busca sancionar en ningún momento el delito de opinión, sino determinar si en su condición de tal (Castillo) ha transgredido la Carta Magna».

El debate del informe, elaborado por el congresista Wilson Soto, comenzó el mismo lunes en la Subcomisión, pero luego fue suspendido porque la Comisión Permanente notificó de que se habían producido cuatro cambios en los integrantes de la Subcomisión.

Tres de los legisladores cambiados fueron del partido centroderechista Acción Popular y una del partido marxista Perú Libre, en este caso la legisladora Kelly Portalatino, quien la semana pasada fue nombrada ministra de Salud.

Lo que dijo Castillo

El presidente Castillo reconoció en enero a CNN que reclamó el «mar para Bolivia» durante una conferencia de profesores de Latinoamérica a la que asistió en La Paz en 2018, cuando ni se planteaba ser candidato presidencial.

«No estoy diciendo que le voy a dar mar a Bolivia. Si los peruanos están de acuerdo, yo me debo al pueblo. Jamás haría cosas que el pueblo no quiera», anotó.

Bolivia perdió su acceso al océano Pacífico durante la Guerra del Pacífico (1879-1883), por lo cual demandó a Chile en 2013 ante la Corte Internacional de La Haya para negociar una salida marítima, pero el tribunal desestimó su petición.

La acusación del Congreso «no amilana» a Pedro Castillo

El presidente de Perú, Pedro Castillo, afirma que «no lo amilana» que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso haya aprobado un informe que pide que sea inhabilitado durante cinco años y se le acuse por la presunta comisión del delito de traición a la patria.

«(Esta decisión) no nos amilana a nosotros, acá estamos por el país, porque antes que todo está el ciudadano», enfatizó el gobernante tras enterarse de la decisión de la Subcomisión mientras participaba en una reunión con representantes del distrito limeño de San Juan de Lurigancho en el Palacio de Gobierno de Lima.

El mandatario añade que espera que el Congreso ahora «actúe mirando al pueblo peruano» al tomar las siguientes decisiones sobre el tema.

Castillo remarca, sin embargo, que «traslada al pueblo» la notificación sobre las medidas que se toman en su contra y que es «en estos momentos coyunturales donde la población es personal testigo de lo que se está haciendo».

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace