Categorías: Internacionales

Perú: Manifestantes toman el aeropuerto de Arequipa para exigir la renuncia de Boluarte

Spread the love

También hay bloqueos de carreteras y protestas en otras partes del país. 

Un grupo de manifestantes ingresó al Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa, capital de la provincia y departamento homónimos, en Perú, en medio de las protestas que exigen la renuncia de la presidenta del país, Dina Boluarte, nuevas elecciones generales en 2023, el cierre del Congreso y la liberación de Pedro Castillo.

En el lugar hubo enfrentamientos con la Policía, que dejaron al menos cuatro heridos; dos con perdigones en el pecho y otros dos que fueron alcanzados por proyectiles, reseñó RPP.

Según informó Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), los manifestantes ingresaron “mediante el cerco perimétrico, destruyendo la infraestructura de seguridad e incendiando la caseta de control”.

También habrían destruido varias luces que sirven de guía nocturna para los aviones.

Por ello, la empresa procedió a “evacuar a todas las personas que se encuentran” en la terminal aérea y “comunicar el cierre del aeropuerto”, con la finalidad de “garantizar la seguridad operacional”.

“Aeropuertos Andinos del Perú exhorta a la población en general al cese de violencia y al respeto de los derechos de los ciudadanos y el libre tránsito, y exigimos el control de la seguridad de todos por parte de nuestras autoridades”, dice el texto.

Debido al cierre de esa terminal, el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima emitió un comunicado en el que indica a los pasajeros que tengan viajes a Arequipa “gestionar con sus respectivas aerolíneas o agencias autorizadas la reprogramación de sus vuelos”.

Otras manifestaciones

Las protestas se repiten en otras partes del país suramericano, con bloqueos de vías, principalmente.

En el departamento de Uyacali, región amazónica, hay bloqueos en al menos cuatro puntos de la carretera Federico Basadre que une a Pucallpa, la capital departamental, con otras ciudades como Huánuco y Lima.

En el departamento de Amazonas, por su parte, un grupo de manifestantes de la provincia de Utcubamba bloqueó la carretera Fernando Belaunde Terry en el sector San Luis. El tráfico fue bloqueado con piedras, palos y quema de neumáticos.

Las protestas en Perú, que se desataron luego de la destitución de Castillo la semana pasada, ha dejado un saldo provisional de dos muertos.

Ante la situación en el país, Boluarte anunció que presentará al Congreso una iniciativa para que las elecciones se realicen en abril de 2024, pese a que el clamor popular es que sea en 2023.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace