Categorías: Internacionales

Perú: Manifestantes toman el aeropuerto de Arequipa para exigir la renuncia de Boluarte

Spread the love

También hay bloqueos de carreteras y protestas en otras partes del país. 

Un grupo de manifestantes ingresó al Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa, capital de la provincia y departamento homónimos, en Perú, en medio de las protestas que exigen la renuncia de la presidenta del país, Dina Boluarte, nuevas elecciones generales en 2023, el cierre del Congreso y la liberación de Pedro Castillo.

En el lugar hubo enfrentamientos con la Policía, que dejaron al menos cuatro heridos; dos con perdigones en el pecho y otros dos que fueron alcanzados por proyectiles, reseñó RPP.

Según informó Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), los manifestantes ingresaron “mediante el cerco perimétrico, destruyendo la infraestructura de seguridad e incendiando la caseta de control”.

También habrían destruido varias luces que sirven de guía nocturna para los aviones.

Por ello, la empresa procedió a “evacuar a todas las personas que se encuentran” en la terminal aérea y “comunicar el cierre del aeropuerto”, con la finalidad de “garantizar la seguridad operacional”.

“Aeropuertos Andinos del Perú exhorta a la población en general al cese de violencia y al respeto de los derechos de los ciudadanos y el libre tránsito, y exigimos el control de la seguridad de todos por parte de nuestras autoridades”, dice el texto.

Debido al cierre de esa terminal, el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima emitió un comunicado en el que indica a los pasajeros que tengan viajes a Arequipa “gestionar con sus respectivas aerolíneas o agencias autorizadas la reprogramación de sus vuelos”.

Otras manifestaciones

Las protestas se repiten en otras partes del país suramericano, con bloqueos de vías, principalmente.

En el departamento de Uyacali, región amazónica, hay bloqueos en al menos cuatro puntos de la carretera Federico Basadre que une a Pucallpa, la capital departamental, con otras ciudades como Huánuco y Lima.

En el departamento de Amazonas, por su parte, un grupo de manifestantes de la provincia de Utcubamba bloqueó la carretera Fernando Belaunde Terry en el sector San Luis. El tráfico fue bloqueado con piedras, palos y quema de neumáticos.

Las protestas en Perú, que se desataron luego de la destitución de Castillo la semana pasada, ha dejado un saldo provisional de dos muertos.

Ante la situación en el país, Boluarte anunció que presentará al Congreso una iniciativa para que las elecciones se realicen en abril de 2024, pese a que el clamor popular es que sea en 2023.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

1 día hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace