Categorías: Internacionales

PERÚ: Fuerte sismo en Lima de 5.6 grados se registró esta mañana, pero no genera alarma de tsunami

Spread the love

Un fuerte temblor alarmó a limeños y tuvo un epicentro a 19 kilómetros al noreste de la capital e hizo que todos salgan corriendo a las calles

Un fuerte sismo alarmó a los limeños minutos después de la 5:27 a.m. de la mañana de este viernes 7 de enero. Según datos oficiales del IGP, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.6 grados y su epicentro se ubicó a 19 kilómetros al noreste de la capital.

El reporte del Instituto Geofísico del Perú indica que el temblor tuvo una intensidad de V-VI y una profundidad de 116 kilómetros, por lo que miles de personas al sentir el movimiento telúrico salieron corriendo a las calles para ponerse a buen recaudo.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el fuerte sismo no genera riesgo de tsunami en el litoral peruano.

Esta madrugada también hubo dos temblores de mediana intensidad en las regiones de Amazonas y Tacna. El primero se dio en la Ciudad Heroica donde se registró un sismo de 4.3 grados y su epicentro se ubicó a 18 km kilómetros al este de Tarata,con una profundidad de 12 kilómetros.

En Amazonas, que el pasado 28 de noviembre fue sacudido por un terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter, también volvió a temblar esta madrugada. El sismo de esta mañana fue de 4.0 grados. El reporte del Instituto Geofísico del Perú indica que el temblor ocurrió a 107 km kilómetros al este de Santa María de Nieva, Condorcanqui- Amazonas, con una profundidad de 131 kilómetros.

PUEDE HABER RÉPLICAS

Hasta el momento no se han registrado daños materiales ni humanos y según el jefe del Instituto Geofísico del Perú puede que en el transcurso del día se den réplicas con sismos de menor o mayor magnitud.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se trasladará a la zona del epicentro del sismo para poder hacer una inspección y así poder identificar si hay daños materiales en viviendas de zonas como Barrios Altos, Cercado de Lima o el Rímac donde se ubican casonas antiguas.

¿Qué hacer en caso de sismo?

– Mantener la calma y acudir a zonas de seguridad establecidas.

– Atender y estar pendientes de menores de edad, personas de la tercera edad y con habilidades diferentes.

– Alejarse de ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.

– Distanciarse de cables eléctricos y postes en la calle.

– Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.

– Uno de los implementos para tener a la mano son la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.

– Además, aconsejan tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

– Tener en cuenta que Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

MOCHILA DE EMERGENCIA EN CASO DE SISMO

La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia debe tener elementos básicos para afrontar el primer día de una crisis en una emergencia tras un terremoto.

– Botiquín de primeros auxilios.

– Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.

– Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).

– Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.

– Dinero: Monedas.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace