Categorías: Internacionales

Pedro Castillo disuelve el Congreso y anuncia un “gobierno de excepción”

Spread the love

El presidente anunció la medida horas antes de enfrentar una moción de vacancia en el Congreso por “incapacidad moral”.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este miércoles el establecimiento de un Gobierno de excepción en el país suramericano.

“En atención al reclamo ciudadano, a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un Gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia”, dijo en un mensaje a la nación.

De acuerdo con el mandatario, la medida comprende:

  • Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un “gobierno de emergencia excepcional”.
  • Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses.
  • Se decreta toque de queda a nivel nacional desde las 22:00 horas hasta las 04:00 del día siguiente. La medida rige desde este miércoles.
  • Se declara en reorganización al Sistema de Justicia: Poder Judicial, Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

Castillo explicó que a partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso de la República se gobernará mediante “decretos leyes”.

Llamado a “respaldar” la decisión

En su mensaje, el mandatario peruano también dijo que la Policía Nacional, con el auxilio de las Fuerzas Armadas, dedicarán todos sus esfuerzos al combate real y efectivo de la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico; para lo cual se les dotará de los recursos necesarios.

Castillo llamó a todas las instituciones de la sociedad civil, asociaciones, rondas campesinas, frentes de defensas y a todos los sectores sociales a “respaldar estas decisiones” que, a su juicio, permitirán “enrumbar” al país “hacia su desarrollo, sin discriminación alguna”.

El mandatario comentó que en este “interregno” se “respetará escrupulosamente el modelo modelo económico, basado en una economía social de mercado, que se sustenta en el principio que señala ‘tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario'”.

Es decir, indicó, “se respeta y garantiza la propiedad privada, la iniciativa privada, la libertad de empresa con una participación activa del Estado en protección de los derechos de los trabajadores, la prohibición de los monopolios, oligopolios y toda posición dominante, conservando el medioambiente y protección de las poblaciones vulnerables”.

Castillo, además, señaló que están comunicando a la Organización de Estados Americanos (OEA) la decisión tomada.

El anuncio fue hecho a apenas horas antes de enfrentar una nueva moción de vacancia en el Parlamento por “incapacidad moral”.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

1 día hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

2 días hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

2 días hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

2 días hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

3 días hace