Categorías: Nacionales

Paso de vehículos pesados por SD quedará prohibido a partir del 2 de enero

Spread the love

La medida busca disminuir accidentes de tránsito, dijo el Intrant

A partir de este lunes 2 de enero de 2023 comienza la fiscalización de vehículos que violen la Zona de Acceso Restringida (ZAR) de la ciudad de Santo Domingo, según lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

La referida zona está delimitada al norte por las avenidas Reyes Católicos y República de Colombia, al Oeste por la avenida Gregorio Luperón y al Este por el río Ozama.

El director de la institución, Hugo Beras, explicó que esta medida está contemplada en el reglamento 258-20, que prohíbe el paso de vehículos de carga de más de tres ejes al interior del perímetro definido por la Zona de Acceso Restringido y la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en República Dominicana.

La restricción aplica para todos los vehículos de carga de más de tres ejes en el horario de 6:00 de la mañana 8:00 de la noche.

Los vehículos pesados solo podrán acceder al Puerto de Santo Domingo desde puntos control ubicados en la autopista Duarte, avenida John F. Kennedy; los puentes Duarte y Juan Bosch y el malecón Oeste, desde donde se verificará si poseen el permiso de paso emitido por el puerto en coordinación con Intrant y la Alcaldía del Distrito Nacional, según informó el Intrant.

Hugo Beras llamó a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de carga a registrarse para solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos, a través del portal web de la institución.

Los que tendrán prioridad

De acuerdo con el funcionario, se dará prioridad a los vehículos de transporte de mercancías refrigeradas y perecederos, materiales de construcción, combustibles, suministro de material médico, de hospitales y vacunas. No se permitirá el acceso de camiones con transporte de doble cola al interior de los límites definidos por la avenida Circunvalación, excepto al Puerto de Santo Domingo.

Dijo que esta medida no busca restringir el paso de las cargas, sino que los vehículos pesados que no llevan carga, dejen de circular por el centro de la ciudad en el horario acordado.

Indicó que en el proceso de fiscalización contarán con el apoyo de la Dirección General de Seguridad der Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y miembros de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales del Intrant, quienes estarán en diferentes puntos de acceso de la zona restringida para verificar el cumplimiento y validez de los permisos.

Requisitos para los permisos

Los solicitantes de permisos deben presentar la matrícula del o los vehículos y seguro vigente. Los permisos puntuales requieren especificación de origen y destino, de los cuales al menos uno debe estar dentro de la zona restringida y especificar la fecha en que se realizará el transporte o servicio y ruta predefinida.

Los permisos recurrentes destinados para empresas de sectores priorizados con operaciones recurrentes y/o que manejen grandes volúmenes diarios de carga deben presentar su plan de transporte o plan logístico.

Los permisos para transportes extrapesados deben presentar su plan de transporte y el permiso especial que le autoriza al transporte extrapesado, doble cola o sobredimensionado y/o sobrepeso.

La solicitud del permiso deberá presentar causas justificadas y definir las fechas en las que se requiere transitar. Deberá ser impresa y situarse en el cristal frontal del vehículo, mientras que el puerto habilitará un estacionamiento temporal para regular el acceso a los camiones en el área del malecón oeste.Permisos

Durante el plan piloto de la zona restringida, el cual comprendió desde octubre del 2021 a octubre del 2022 se aprobaron 75,687 permisos para vehículos pesados, de los cuales 223 corresponden a transportes extrapesados, 64,943 a permisos puntuales y 10,521 a recurrent

Monitoreo

A través de esta medida el Intrant, desde su Centro de Control, podrá monitorear todos los vehículos pesados que transitan en la referida zona a través de GPS, y medir excesos de velocidad, entre otros aspectos.

De acuerdo con la institución, la disposición pretende contribuir con la disminución de accidentes de tránsito en la zona restringida.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace