Categorías: Nacionales

Participación Ciudadana: “suspensión de las elecciones es un hecho inédito en la vida política dominicana. Nuestra organización entiende la fuerza mayor invocada por el presidente de la JCE para anunciar la suspensión del proceso poniendo evidencia que el voto automatizado fracasó y no debe ser utilizado”

Spread the love

El movimiento cívico Participación Ciudadana apoya la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de suspender el proceso electoral en sus dos modalidades manual y automatizada, ante el cúmulo de errores que presentó el sistema de voto automatizado que se implementó en 18 municipios que componen el 62%  del electorado.

Indicó que la Junta Central Electoral debe reprogramar las elecciones municipales y los plazos que corresponden con la organización de ese proceso, de manera que se respeten  las normas de la democracia.

La entidad afirmó además que la JCE debe realizar un análisis ponderado de sus posibilidades técnicas ante el hecho de que las elecciones presidenciales y congresuales están pautadas para mayo y debe organizar un tercer proceso en un plazo que no estaba previsto.

La suspensión de las elecciones es un hecho inédito en la vida política dominicana. Nuestra organización, que movilizó a más de 1800 personas en todo el país, entiende la fuerza mayor invocada por el presidente de la Junta Central Electoral para anunciar la suspensión del proceso poniendo evidencia  que el voto automatizado fracasó y no debe ser utilizado”, reiteró

Pidió  que la implementación del voto automatizado, y que de plano excluye ese formato de las próximas elecciones donde habrá de retomarse el sistema de boletas que se usa en la mayoría de los países.

“Se han confirmado los temores y aprehensiones de Participación Ciudadana y otros sectores de la vida nacional frente a la implementación del voto automatizado, y que de plano excluye ese formato de las próximas elecciones donde habrá de retomarse el sistema de boletas que se usa en la mayoría de los países” puntualizó.

Participación Ciudadana entiende que el proceso venidero debe ser analizado tanto por la JCE como por el liderazgo político nacional para evitar que la situación genere un trauma político o una crisis de gobernabilidad.

Llamó la atención, que a pesar de los anuncios de la Procuraduría General de la República,  se comprobó que los fiscales  para asuntos electorales no contestaron las llamadas en el 72% de los casos y las contestadas fueron atendidas por oficiales militares, secretarias o personal de oficina.

En todos los casos en que hubo respuesta se informó que las personas deben acudir personalmente a hacer la denuncia aportando todas las pruebas y llevar los testigos.

“Nuestra organización presentará en los próximos días todos los datos que recogieron nuestros voluntarios durante la tanda matutina, a fin de informar sobre las malas prácticas que observaron con el propósito de que las mismas se puedan evitar en el futuro”, concluyó .

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…

3 días hace

La jueza Josefina Noemí Díaz, dicta 3 mese de prisión a alguacil por muerte de joven frente al Palacio de Justicia

La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…

3 días hace

EE.UU: La administración Trump demuele toda el ala este de la Casa Blanca para añadir un nuevo salón de baile

Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…

3 días hace