Categorías: Nacionales

Pa’rriba: Gasolina Premium sube RD$2.50 y la Gasolina Regular sube RD$2.50. El Gasoil Regular sube RD$2.60 y el Gasoil Óptimo sube RD$3.80. El GLP sube RD$1.70

Spread the love

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que, debido a la euforia optimista de las bolsas mundiales en el mercado de petróleo, desatada por la aprobación de la vacuna de Pfizer, ha incrementado los precios de los hidrocarburos y que ello provocará un repunte de los precios de los combustibles en República Dominicana.

Por lo anterior, para la semana del 5 al 11 de diciembre, la gasolina regular se venderá a 196.30 y la premium a 208.90, para un incremento de 2.50 por galón, cada una; mientras que el galón de gasoil regular subirá 2.60, para cotizarse a 159.00, y el Optimo a 170.90, subiendo 3.80 pesos por galón. Por último, el gas licuado se dispensará a 117.90, aumentando 1.70 peso por galón. El gas natural mantendrá su precio de 28.97 el metro cubico.

Para la semana del 5 al 11 de diciembre, el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$208.90 por galón sube RD$2.50 por galón.

Gasolina Regular se venderá a RD$196.30 por galón sube RD$2.50 por galón.

Gasoil Regular se venderá a RD$159.00 por galón sube RD$2.60 por galón.

Gasoil Óptimo se venderá a RD$170.90 por galón sube RD$3.80 por galón.

Avtur se venderá a RD$120.20 por galón sube RD$3.50 por galón.

Kerosene se venderá a RD$145.40 por galón sube RD$4.10 por galón.

Fuel Oíl #6 se venderá a RD$108.40 por galón sube RD$2.80 por galón.

Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$120.80 por galón sube RD$4.90 por galón.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$117.90/gl: sube RD$1.70 por galón.

Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.37 según sondeo realizado por el Banco Central.

Persiste la incertidumbre

A pesar de los incrementos por encima de los 45 dólares del barril de crudo de referencia, y con ello, los combustibles derivados; aún persiste la incertidumbre por la inestabilidad en el mercado. La pandemia aun no cede y sigue golpeando la demanda en todo el mundo.

El conflicto que gira en torno a si las reducciones de la producción deberían mantenerse unos meses más debido a la fragilidad económica mundial, no se ha resuelto, lo que ha hecho que los miembros de la OPEP hayan retrasado dos días su reunión oficial de esta semana.

Los inversores están pendientes de lo que pueda acontecer en la reunión de los ministros de petróleo de la OPEP+ donde se decidirá si se mantienen por más tiempo los recortes de producción acordados o, por el contrario, dan el acuerdo por finalizado, lo que supondría poner en el mercado casi 2 millones de barriles al día adicionales, algo que tendría sin duda un efecto negativo en el precio del crudo, y en la cotización de las compañías relacionadas directamente con esta materia prima.

Los participantes del proceso de negociaciones están divididos sobre el nivel de bombeo que debe haber a partir de enero del 2021, antes dos escenarios divergentes: uno centrado en la segunda ola de la pandemia, y el otro en las vacunas contra la covid -19. Si las actuales diferencias pesan con fuerza en la mesa de negociación y la alianza se ve forzada a incrementar su producción en unos 1.9 millones de barriles diarios como está planeado, se puede esperar un golpe serio en el mercado.

Por su parte, los inversores esperan conocer los datos de la Administración de Energía de EE.UU. sobre inventarios. Las primeras estimaciones apuntan a un aumento, lo que genera preocupación por el equilibrio del mercado y la capacidad de almacenamiento. En esta semana los precios casi no han variado, ya que las noticias bajistas de un aumento proyectado en las reservas de EE.UU. se han unido a las noticias alcistas por la primera aprobación de una vacuna contra la covid-19 en Reino Unido.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace