Categorías: Nacionales

OPS llamó a endurecer las medidas para contener la propagación del virus en RD

Spread the love

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó este miércoles la incidencia de casos de COVID-19 en varios países de las Américas en las últimas semanas y llamó a endurecer las medidas para contener la propagación del virus en lugares de alta transmisión.

Regiones de México y Brasil, así como Cuba, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Colombia, Bolivia, Chile y Uruguay han reportado un alza de contagios recientemente, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en rueda de prensa semanal.

“En este contexto, instamos a los países a endurecer las medidas de salud pública en lugares con alta transmisión. Esta es la forma más eficaz de reducir los casos hasta que tengamos suficientes vacunas para todos”, dijo.

La OPS recomienda enfáticamente usar máscaras, mantener distanciamiento físico entre las personas, y evitar aglomeraciones en espacios interiores como formas de contener la expansión del virus.

Etienne recordó que actualmente menos de una de cada diez personas en América Latina y el Caribe está completamente vacunada contra el COVID-19.

“Somos una región de más de 600 millones de personas donde los casos aumentan, los hospitales están llenos y las variantes circulan rápidamente”, dijo.

En México, Etienne señaló un “leve aumento” de las infecciones en las últimas semanas, impulsado principalmente por las regiones de Baja California y Yucatán.

En el Caribe, Cuba y República Dominicana continúan generando la mayoría de los casos nuevos, con altas tasas de mortalidad en Trinidad y Tobago, apuntó.

También subrayó el incremento de las infecciones en partes de Belice, Guatemala y Panamá.

En Sudamérica, remarcó el pico de contagios en toda Colombia, con una ocupación muy alta de camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) en las grandes ciudades metropolitanas.

Las infecciones por COVID-19 llenan hospitales en ciudades como Sao Paulo, en Brasil, así como en Bolivia, Chile y Uruguay, en particular con pacientes más jóvenes de entre 25 y 40 años, agregó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

48 mins hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

2 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

3 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

3 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

4 horas hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

4 horas hace