Categorías: Nacionales

Operación Calamar: Ministerio Público presentará medida de coerción en las próximas horas

Spread the love

El Ministerio Público informó este lunes que en las próximas horas presentará la solicitud de medida coerción a los implicados en la Operación Calamar, acusados  un desfalco contra el Estado dominicano que supera los 17,000 millones de pesos.

Por el caso guardan prisión desde la madrugada del pasado domingo Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo que ocuparon los cargos más relevantes durante la gestión del expresidente Danilo Medina (2012-2020) y son, hasta ahora, los citados en caso de corrupción de mayor rango que han sido apresados.

Además, el ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los imputados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.

La investigación realizada por el Ministerio Público tomó varios meses debido a su alto nivel de complejidad.

El caso 

El Ministerio Público le imputa a Gonzalo Castillo y a José Ramón Peralta haber recibido dinero procedente de la corrupción para usarlo en la campaña electoral, según el testimonio del ahora informante Ventura Rodríguez.

Mientras que a Donald Guerrero se le investiga desde el año 2021 por un supuesto fraude contra el Estado por alrededor de 17,000 millones de pesos.

Según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), se cobraron miles de millones de pesos por expropiaciones de terrenos que datan de hasta más de 50 años que eran cobrados a precios actuales, y que los investigadores estiman que la mayoría de los fondos quedaban en manos de personas vinculadas con el Ministerio de Hacienda de la gestión de Guerrero. Por ese caso también fue arrestado y está bajo investigación Ángel Lockward, quien se presentó ayer ante la Procuraduría y fue dejado detenido.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

19 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

1 día hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

1 día hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

1 día hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

1 día hace