Categorías: Nacionales

Operación Antipulpo: Ministerio Público establece que el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, supuestamente alteró documentos para hacerle pagos a la empresa Domedical Supply SRL, de Alexis Medina

Spread the love

El MP asegura que este grupo de servidores públicos adulteró todas las documentaciones, desde las fecha de los contratos hasta las cubicaciones, para pagar justo después de perder las elecciones y en plena transición.

La acusación formal de la Operación Antipulpo depositada por el Ministerio Público establece que  el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, supuestamente alteró documentos  para hacerle pagos a la empresa Domedical Supply SRL, de Alexis Medina durante el proceso de transición de las elecciones presidenciales del 2020.

Según la acusación Guerrero, junto al director de Presupuesto, Luis Reyes; el contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, y el director de la OISOE, Francisco Pagán, se coalicionaron para realizar pagos fraudulentos a Domedical, con el claro objetivo de beneficiar al hermano del expresidente.

El MP asegura que este grupo de servidores públicos adulteró todas las documentaciones, desde las fecha de los contratos hasta las cubicaciones, para pagar justo después de perder las elecciones y en plena transición.

La cifra desembolsada superó los 922 millones de pesos, y los fiscales aseguran que fue pagada mediante deuda administrativa de las adjudicaciones otorgadas al hermano del expresidente Medina en el proceso compras y contrataciones para equipamientos de los 56 hospitales de Salud Pública intervenidos por la OISOE.

“El director de la OISOE, el acusado Francisco Pagán, solicitó los pagos en la Contraloría General de la República. Pasado aproximadamente un mes de la solicitud, el contralor devolvió todos los expedientes, pero esa devolución no llegó a la OISOE sino que fue remitida al Ministerio de Hacienda”, aseguran los investigadores en el escrito de 3,445 páginas.

Resaltan que esos contratos habían sido devueltos porque presuntamente había que adulterar las fechas, trabajarlo con una modalidad diferente para poder pagarlo, y es en ese contexto que se adulteraron contratos y cubicaciones para pagar por Hacienda.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción además señala que las operaciones que iniciaron con un anuncio del primer ejecutivo de la nación y continuaron con un proceso de licitación en el 2013, el cual fue declarado de urgencia sin cumplir requisitos, se materializaron a través de maniobras fraudulentas utilizando falsas calidades, documentos adulterados, medicamentos de altos costos sobrevaluados, conduces falsos, medicamentos pagados y no entregados.

La acusación señala que en los pagos realizados a la compañía de Alexis Medina por la presunta intervención de Donald Guerrero, había equipos sobrevaluados, equipos de una calidad inferior a la contratada y que en muchos casos, equipos pagados y no entregados.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

45 mins hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

6 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

7 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

7 horas hace

El COE descontinúa alerta roja, pero mantiene 10 provincias en amarilla y 14 en verde por vaguada

Las provincias se mantienen bajo alerta debido al elevado contenido de humedad en la masa…

8 horas hace

Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro: con contundente mensaje explicó lo que motivó esta decisión

El Departamento de Estado señaló que el presidente colombiano incitó a la violencia y desobediencia…

21 horas hace