Categorías: Nacionales

Operación Antipulpo: Ministerio Público establece que el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, supuestamente alteró documentos para hacerle pagos a la empresa Domedical Supply SRL, de Alexis Medina

Spread the love

El MP asegura que este grupo de servidores públicos adulteró todas las documentaciones, desde las fecha de los contratos hasta las cubicaciones, para pagar justo después de perder las elecciones y en plena transición.

La acusación formal de la Operación Antipulpo depositada por el Ministerio Público establece que  el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, supuestamente alteró documentos  para hacerle pagos a la empresa Domedical Supply SRL, de Alexis Medina durante el proceso de transición de las elecciones presidenciales del 2020.

Según la acusación Guerrero, junto al director de Presupuesto, Luis Reyes; el contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, y el director de la OISOE, Francisco Pagán, se coalicionaron para realizar pagos fraudulentos a Domedical, con el claro objetivo de beneficiar al hermano del expresidente.

El MP asegura que este grupo de servidores públicos adulteró todas las documentaciones, desde las fecha de los contratos hasta las cubicaciones, para pagar justo después de perder las elecciones y en plena transición.

La cifra desembolsada superó los 922 millones de pesos, y los fiscales aseguran que fue pagada mediante deuda administrativa de las adjudicaciones otorgadas al hermano del expresidente Medina en el proceso compras y contrataciones para equipamientos de los 56 hospitales de Salud Pública intervenidos por la OISOE.

“El director de la OISOE, el acusado Francisco Pagán, solicitó los pagos en la Contraloría General de la República. Pasado aproximadamente un mes de la solicitud, el contralor devolvió todos los expedientes, pero esa devolución no llegó a la OISOE sino que fue remitida al Ministerio de Hacienda”, aseguran los investigadores en el escrito de 3,445 páginas.

Resaltan que esos contratos habían sido devueltos porque presuntamente había que adulterar las fechas, trabajarlo con una modalidad diferente para poder pagarlo, y es en ese contexto que se adulteraron contratos y cubicaciones para pagar por Hacienda.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción además señala que las operaciones que iniciaron con un anuncio del primer ejecutivo de la nación y continuaron con un proceso de licitación en el 2013, el cual fue declarado de urgencia sin cumplir requisitos, se materializaron a través de maniobras fraudulentas utilizando falsas calidades, documentos adulterados, medicamentos de altos costos sobrevaluados, conduces falsos, medicamentos pagados y no entregados.

La acusación señala que en los pagos realizados a la compañía de Alexis Medina por la presunta intervención de Donald Guerrero, había equipos sobrevaluados, equipos de una calidad inferior a la contratada y que en muchos casos, equipos pagados y no entregados.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

2 horas hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

18 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace