Categorías: Nacionales

Operación Antipulpo: el excontralor Rafael Germosén tuvo que ser llevado de emergencia a un centro de salud en donde recibió atenciones médicas

Spread the love

Luego de concluida la prolongada audiencia de medida de coerción en la madrugada de este martes en contra de los apresados en la Operación Antipulpo, el excontralor Rafael Germosén tuvo que ser llevado de emergencia a un centro de salud en donde recibió atenciones médicas.

Los médicos que atendieron a Germosén pasadas las 1:00 de la madrugada, plantean que, al parecer, el malestar que sintió el imputado se debió al estrés de la prolongada audiencia y por lo que luego de las atenciones fue retornado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde permanece, informó la directora del Nuevo Modelo Penitenciario, Patricia Lagombra.

“Ciertamente, lo llevamos un momento a la clínica. Tenemos el cuidado de que el señor Rafael Antonio Germosén Andújar, como los demás arrestados en la Operación Antipulpo y todos los internos del Nuevo Modelo, reciban las atenciones médicas requeridas de manera oportuna… Pudimos retornarlo al Palacio de Justicia, en donde nuestro personal se mantiene pendiente de él”, informó Lagombra.

Se recuerda que el excontralor había declarado durante la audiencia de medida de coerción que lucha contra un cáncer de próstata.

Hoy sigue conocimiento de solicitud de medida de coerción

Este martes, a la 5:00 de la tarde, el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional tiene previsto terminar de conocer la audiencia de medida de coerción contra los once acusados del caso Antipulpo y emitir su fallo.

El Ministerio Público solo ha pedido arresto domiciliario para Rafael Germosén, y que se envíe a la cárcel a los diez restantes.

Entre los sometidos están Juan Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, hermanos del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez; el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán; el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez; el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, así como los señores Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda.

Según el Ministerio Público este grupo de exfuncionarios, supuestos prestanombres y testaferros de las empresas utilizadas por Juan Alexis Medina Sánchez, conformaron un entramado delictivo que estafaron al Estado con casi 5,000 millones de pesos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

3 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

4 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

4 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

5 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

6 horas hace