Categorías: Nacionales

Operación Antipulpo: el excontralor Rafael Germosén tuvo que ser llevado de emergencia a un centro de salud en donde recibió atenciones médicas

Spread the love

Luego de concluida la prolongada audiencia de medida de coerción en la madrugada de este martes en contra de los apresados en la Operación Antipulpo, el excontralor Rafael Germosén tuvo que ser llevado de emergencia a un centro de salud en donde recibió atenciones médicas.

Los médicos que atendieron a Germosén pasadas las 1:00 de la madrugada, plantean que, al parecer, el malestar que sintió el imputado se debió al estrés de la prolongada audiencia y por lo que luego de las atenciones fue retornado a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde permanece, informó la directora del Nuevo Modelo Penitenciario, Patricia Lagombra.

“Ciertamente, lo llevamos un momento a la clínica. Tenemos el cuidado de que el señor Rafael Antonio Germosén Andújar, como los demás arrestados en la Operación Antipulpo y todos los internos del Nuevo Modelo, reciban las atenciones médicas requeridas de manera oportuna… Pudimos retornarlo al Palacio de Justicia, en donde nuestro personal se mantiene pendiente de él”, informó Lagombra.

Se recuerda que el excontralor había declarado durante la audiencia de medida de coerción que lucha contra un cáncer de próstata.

Hoy sigue conocimiento de solicitud de medida de coerción

Este martes, a la 5:00 de la tarde, el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional tiene previsto terminar de conocer la audiencia de medida de coerción contra los once acusados del caso Antipulpo y emitir su fallo.

El Ministerio Público solo ha pedido arresto domiciliario para Rafael Germosén, y que se envíe a la cárcel a los diez restantes.

Entre los sometidos están Juan Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, hermanos del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez; el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán; el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez; el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, así como los señores Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda.

Según el Ministerio Público este grupo de exfuncionarios, supuestos prestanombres y testaferros de las empresas utilizadas por Juan Alexis Medina Sánchez, conformaron un entramado delictivo que estafaron al Estado con casi 5,000 millones de pesos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

5 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

7 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

8 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

13 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

15 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

15 horas hace