Categorías: Nacionales

ONE extiende el Censo hasta el 30 de noviembre tras incidencias en proceso

Spread the love

Ante los percances presentes desde el comienzo del empadronamiento, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) se vio obligada a extender por una semana el trabajo de campo del X Censo Nacional de Población y Vivienda a fin de completar los registros en los municipios más rezagados.

Tras una reunión de los altos ejecutivos de la ONE, realizada la tarde del martes, en la sede de la institución, ubicada en el Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte, se decidió que La nueva fecha asignada será hasta el 30 de noviembre del 2022, cuando la pautada sería este miércoles 23.

“Dado las incidencias presentadas durante la primera semana se tomó la decisión técnica de ampliar el periodo de levantamiento para garantizar la cobertura del proceso censal, de ser necesario, hasta el 30 de noviembre de 2022”, indica un comunicado enviado por la ONE.

En declaraciones anteriores, Miosotis Rivas, directora de la ONE, tenía proyectado –en caso de ser necesario- solo dos días de extensión en las demarcaciones atrasadas, con la intención de “recuperar cobertura”, pero, debido a los obstáculos, la prórroga será en todo el país. En total, el proceso abarcará 21 días. 

Entre los incidentes que se presentaron entre el periodo de los 14 días del Censo fueron lentitud en la carga de las tabletas, abandono de personal por falta de pago, asaltos a algunos empadronadores y falta de entrega de kits de trabajo.

El documento señala que la medida fue “tomada con el objetivo de que todos los dominicanos puedan cumplir con su derecho de ser parte del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, ya que representa la operación estadística más grande y de mayor importancia que se realiza en República Dominicana”.

Si bien es cierto que unas 26 provincias habían completado el empadronamiento en más del 80 %, las demarcaciones más pobladas, como Santo Domingo, Santiago y La Altagracia había un “nivel de avance bajo” en el registro de las personas y viviendas. 

 En cambio, las provincias de Independencia, Barahora, Baoruco, Azua, La Vega y Sánchez Ramírez son las que tiene el nivel más alto de empadronamiento. 

Cuando finalice el empadronamiento en los hogares, la ONE comenzará el proceso de tabulación de la data y, para el primer trimestre del 2023, tiene pautado los primeros informes del  X Censo Nacional de Población y Vivienda.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

5 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

5 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

5 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

5 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

5 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

5 días hace