La Organización Mundial dela Salud ha explicado que la decisión de usar la palabra “pandemia” se basa en un análisis continuo de la expansión geográfica del coronavirus, la severidad de la enfermedad y el impacto en el conjunto de la sociedad”.
“Por el momento, no estamos viendo la expansión global descontrolada del coronavirus, y no estamos viendo una a gran escala enfermedad severa o muerte”.
Una mujer lavándose las manos.
Coronavirus: ¿gel desinfectante o lavado de manos con agua y jabón?
“Lo que vemos son epidemias en distintas partes del mundo, afectando a países de diferente manera y requiriendo una respuesta a medida”, continúa Adhanom, que recuerda que “he hablado consistentemente de la necesidad de datos, no miedo” y que “emplear el término pandemia ahora no se ajusta a los hechos, pero puede ciertamente provocar el miedo. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro”.
Finalmente, ha concluído que “debemos concentrarnos en contener (el coronavirus), mientras hacemos todo lo que podemos para prepararnos para una potencial pandemia”.
Finalmente, ha concluído que “debemos concentrarnos en contener (el coronavirus), mientras hacemos todo lo que podemos para prepararnos para una potencial pandemia”.
xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…
La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…
Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…
https://www.youtube.com/watch?v=BaJ9Le64uGc
https://www.youtube.com/watch?v=PJIPz_tOSDM
https://www.youtube.com/watch?v=Ihv6SOXG8kk