La Organización Mundial dela Salud ha explicado que la decisión de usar la palabra “pandemia” se basa en un análisis continuo de la expansión geográfica del coronavirus, la severidad de la enfermedad y el impacto en el conjunto de la sociedad”.
“Por el momento, no estamos viendo la expansión global descontrolada del coronavirus, y no estamos viendo una a gran escala enfermedad severa o muerte”.
Una mujer lavándose las manos.
Coronavirus: ¿gel desinfectante o lavado de manos con agua y jabón?
“Lo que vemos son epidemias en distintas partes del mundo, afectando a países de diferente manera y requiriendo una respuesta a medida”, continúa Adhanom, que recuerda que “he hablado consistentemente de la necesidad de datos, no miedo” y que “emplear el término pandemia ahora no se ajusta a los hechos, pero puede ciertamente provocar el miedo. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro”.
Finalmente, ha concluído que “debemos concentrarnos en contener (el coronavirus), mientras hacemos todo lo que podemos para prepararnos para una potencial pandemia”.
Finalmente, ha concluído que “debemos concentrarnos en contener (el coronavirus), mientras hacemos todo lo que podemos para prepararnos para una potencial pandemia”.
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…