Categorías: Nacionales

Obispos dominicanos: Las pandemias sociales amenazan a los pueblos

Spread the love

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) citó otras “cuatro pandemias” que amenazan a los pueblos e invitó a la feligresía católica a imitar a san José, patrono de la iglesia universal, para contrarrestarlas. Estas son la mentira, la violencia, el afán del dinero y el hedonismo.

En su Carta Pastoral de este 2022 titulada “San José, custodio del Redentor y modelo del creyente” y publicada con motivo a la celebración del Día de Nuestra Señora de la Altagracia, los obispos realizaron una analogía con la pandemia del COVID-19.

Señalaron que la mentira “bombardea los hogares presentando normas, costumbres y modelos de vida contrarios a los valores, donde nuestros niños y jóvenes muchas veces son víctimas de agentes que difunden falsas doctrinas”.

Pandemia de violencia: el Episcopado expresó que la nación necesita personas de corazones pacíficos que protejan a “nuestras familias”, ante las diversas manifestaciones de violencia: maltrato a la niñez, burlas y acosos entre alumnos (bullying), vandalismos, peleas callejeras, trata de personas, terrorismo, armamentismo, entre otras”.

Ante una sociedad marcada por la violencia hacia la mujer, los religiosos presentaron a San José como “modelo de respeto hacia su esposa”. “La protegió, cuidó de ella y del hijo”, destacó.

El afán del dinero como pandemia: los prelados invitaron al pueblo dominicano a mantener la unidad de la familia en las situaciones de precariedad, al señalar que la “respuesta no está en el dinero, sino en el Dios providente”.

El Episcopado en su Carta Pastoral también reflexiona que la Iglesia está ante una nueva era que requiere de una respuesta apropiada: una nueva evangelización que debe ser “nueva en su ardor, en sus métodos y en su expresión”, tal como lo indicó san Juan Pablo II.

Señalaron: “El verdadero drama de nuestro siglo es el vacío de Dios en el alma de tantos pueblos y la verdadera pandemia que nos aqueja es la anemia espiritual”. Por lo que afirmaron que el país “vive bajo la influencia de una sociedad neopagana, marcada por la cultura de la muerte, que tiene como objetivo la destrucción de la familia”.

Sobre la Carta Pastoral

Es uno de los documentos oficiales de la CED, donde los obispos se dirigen especialmente a la feligresía católica, tocando un tema doctrinal, catequético, pastoral y teológico. Su publicación se realiza en ocasión de la festividad de Nuestra Señora de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano, celebrada cada 21 de enero.

El tema de este año surge a propósito del Año de San José que concluyó el 8 de diciembre de 2021, proclamado por el papa Francisco en la conmemoración del 150 aniversario de la declaración de San José como patrono de la iglesia universal, y en el contexto de la celebración de los 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia.

A continuación, la carta íntegra de los obispos:

Yurel De Jesús

Entradas recientes

VIDEO: Acusan a un joven de raptar a una menor de edad en La Vega

https://www.youtube.com/watch?v=h2N8C4Sjfjw

12 horas hace

Los Marineros toman ventaja de 2-0 en la ALCS y vencen a los Blue Jays 10-3 con jonrones de Rodríguez, Polanco y Naylor

Toronto tuvo sólo seis hits, sólo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho…

5 días hace

Identifican a víctimas del tiroteo en la celebración de exalumnos de una escuela secundaria de Carolina del Sur que dejó 4 muertos

Willie Turral, propietario de Willie's Bar & Grill en la histórica isla de St. Helena,…

5 días hace

Tormenta azota el noreste de Alaska, dejando 50 rescatados y un muerto

La tormenta dejó más de 5 cm de lluvia en la ciudad de Nueva York.…

5 días hace

El presidente de Madagascar dice que huyó del país por temor a su vida tras la rebelión militar

El presidente Andry Rajoelina ha enfrentado semanas de protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z,…

5 días hace