Categorías: Internacionales

Nuevo balance del coronavirus: China informó que ya son 902 los muertos y casi 40.000 los contagiados

Spread the love

Las autoridades registraron 2.618 nuevos casos en la provincia central de Hubei, donde el brote surgió en diciembre. Una “misión internacional de expertos” de la OMS ya está en camino a China

El número de víctimas por la nueva epidemia de coronavirus en China saltó a 902 el lunes, después de que la provincia más afectada de Hubei informara de 91 nuevas muertes. En su actualización diaria, la comisión de salud de Hubei también confirmó otros 2.618 nuevos casos en la provincia central, donde el brote surgió en diciembre. Ahora hay más de 39.800 casos confirmados en toda China, según las cifras publicadas anteriormente por el gobierno.

Se cree que el nuevo virus surgió el año pasado en un mercado que vende animales salvajes en la capital de Hubei, Wuhan, la ciudad del centro del brote, antes de propagarse por todo el país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el sábado que el número de casos reportados diariamente en China se estaba “estabilizando”, aunque el organismo de salud advirtió que era demasiado pronto para decir si el virus había alcanzado su punto máximo. Una “misión internacional de expertos” de la OMS partió a finales del domingo hacia China, dijo en Twitter el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Las únicas muertes confirmadas fuera del continente son un chino en Filipinas y un hombre de 39 años en Hong Kong.

La cifra ha superado el número global de muertes causadas por el virus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a 774 personas en 2002-03.

Propagación mundial

La epidemia continúa propagándose en el mundo. Hay más de 320 casos de contaminación confirmados en unos treinta países y territorios, con 5 nuevos casos, hasta llegar a 11, en Francia.

En China, la muerte el viernes de un médico que había sido acusado de difundir rumores cuando alertó del coronavirus en diciembre conmocionó a la población. Varios de intelectuales publicaron al menos dos cartas abiertas que circulan en las redes sociales desde la muerte del doctor Li Wenliang por coronavirus en un hospital de Wuhan.

Personas con máscaras asisten a una vigilia por el difunto Li Wenliang, un oftalmólogo que murió de un coronavirus en un hospital de Wuhan, en Hong Kong, China, el 7 de febrero de 2020. REUTERS/Tyrone Siu

El médico se ha convertido ahora en mártir frente a los responsables locales, acusados de haber escondido el principio de la epidemia. “Dejen de limitar la libertad de palabra”, dicen diez profesores de Wuhan, en una carta que más tarde fue retirada de la red social Weibo.

El régimen comunista reaccionó anunciando el viernes el envío de una comisión de investigación a Wuhan.

“Las autoridades centrales están determinadas a obtener la verdad y a descubrir a los responsables” de las sanciones contra el doctor Li, indicó el periódico oficial en inglés China Daily.

Además de la región de Wuhan, cerrada al mundo desde el 23 de enero, las medidas de confinamiento siguen siendo estrictas en numerosas ciudades, donde decenas de millones de personas están encerradas en casa.

Vuelos suspendidos

En Hong Kong, los 1.800 turistas confinados a bordo de un barco durante cinco días fueron autorizados a desembarcar este domingo. Los también 1.800 miembros de la tripulación, sometidos a análisis por temor a que hubieran contraído el virus en un anterior viaje, dieron negativo.

A passenger wearing a mask walks at the Shanghai railway station in China, as the country is hit by an outbreak of the novel coronavirus, February 9, 2020. REUTERS/Aly Song

Por otra parte, seis personas del barco crucero Diamond Princess, que se encuentra frente a las costas de Japón, contrajeron el virus, con lo que el numero de personas enfermas a bordo se elevó este domingo a 70.

Otros países están reforzando sus medidas de seguridad y la mayoría de compañías aéreas internacionales interrumpieron sus vuelos a la China continental.

Asimismo, los 34 brasileños repatriados desde la ciudad de Wuhan, en el centro de China y epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus, llegaron este domingo a la base aérea de Anápolis, cerca de Brasilia, donde fueron puestos en cuarentena.

Los dos aviones militares aterrizaron en torno a los 09H00 GMT en la citada base, informó la Fuerza Aérea brasileña en Twitter.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace