Categorías: Internacionales

“Nos han robado las votaciones”: cientos de hondureños tomaron las calles por la demora en la entrega del material electoral

Spread the love

Las protestas se registraron en diferentes partes de la capital Tegucigalpa durante una jornada marcada por irregularidades en los comicios primarios

Cientos de hondureños salieron este domingo a diferentes calles de Tegucigalpa para protestar por lademora en la llegada del material para las elecciones primarias e internas que celebran tres partidos políticos en Honduras.

Con banderas con el azul y blanco de Honduras, los manifestantes quemaron neumáticos en los cuatro carriles del bulevar Fuerzas Armadas, donde el tránsito de vehículos se vio interrumpido desde hace más de dos horas.

“Fuera Familión” y “Queremos las urnas” fueron las principales consignas que coreaban los manifestantes frente a las escuelas Toribio Bustillo y Juan Guifarro López, en los populosos barrios Las Brisas y Betania, al sureste de Tegucigalpa.

“Necesitamos la urnas, porque queremos votar, nos han robado las votaciones”, dijo a EFE Dimas Hernández, uno de los manifestantes mientras sostenía una bandera del país.

Algunos de los centros de votación en Tegucigalpa, la capital hondureña, abrieron con dos horas de retrasos, pero en otros, como las escuelas Toribio Bustillo y Juan Guifarro López, no habían hasta las 16:00 hora local (22:00 GMT) no habían recibido ni el material electoral, según constató EFE.

Los manifestantes advirtieron que no levantarán el bloqueo del bulevar hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) envíe las maletas electorales, lo que ha impedido que más de 1.000 personas ejerzan su derecho al sufragio.

La demora en la distribución del material electoral ha provocado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen una explicación al ente electoral.

También se reportaron protestas similares en los barrios Morazán, La Travesía, La Joya y la 21 de Octubre, entre otros, debido a la falta de material electoral.Algunos de los centros de votación en Tegucigalpa, la capital hondureña, abrieron con dos horas de retrasos (EFE)

Sobre los incidentes, la titular del CNE, Cossette López, informó que algunas urnas estaban desaparecidas y que ella misma se encargaría de buscarlas.

Además, anunció que el CNE, donde representa al Partido Nacional, principal fuerza de oposición, investigaría las causas del retraso en la distribución del material electoral.

La contratación de microbuses del transporte urbano, que han circulado por la capital sin custodios y militares, así como microbuses del Estado llenos de maletas, son algunas de las irregularidades registradas.

Investigación urgente sobre incidentes

En los comicios primarios, que no son obligatorios y anteceden a las generales del 30 de noviembre, participan los partidos Libertad y Refundación (Libre, en el poder); Nacional, y Liberal, segunda fuerza de oposición.

El Comisionado Nacional de Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) advirtió este domingo que el “entorpecimiento u obstaculización del ejercicio al voto libre, secreto y directo, no solo constituye una violación del derecho al sufragio, sino que, implica una grave infracción a la Constitución de la República de Honduras”.

En un comunicado, el organismo de derechos humanos instó al Ministerio Público (Fiscalía) a iniciar de manera “urgente” una investigación “diligente y con celeridad” sobre los incidentes registrados en los centros de votación.

El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad) indicó que los retrasos en el inicio de las votaciones en algunos centros “amenazan la participación ciudadana y la integridad del proceso electoral”.

“El retraso en la apertura de las urnas vulnera gravemente el derecho a una participación política plena y al ejercicio del sufragio, limitando las oportunidades de los ciudadanos para elegir a sus representantes en las elecciones generales de noviembre”, subrayó el Cespad en un comunicado.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace