Categorías: Internacionales

Noche de saqueos y tensión en la frontera entre Venezuela y Colombia pese a la cuarentena y al cierre del paso limítrofe por el coronavirus

Spread the love

La protesta comenzó en el lado colombiano, donde se habrían producido robos a camiones que iban cargados de alimentos hacia el país vecino. En Zulia, los disturbios fueron por la la prohibición de circulación y la falta de gasolina

Fue un martes de alta tensión en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia, en medio de la cuarentena decretada por el régimen chavista para frenar la expansión del coronavirus en el país caribeño y la prohibición de pasar de un país a otro.

Medios colombianos informaron que la protesta comenzó en Paraguachón, en el departamento de La Guajira, donde se habrían producido saqueos a camiones que iban cargados de alimentos hacia Venezuela.

“En el corregimiento de Paraguachón, jurisdicción del municipio de Maicao, los habitantes de la zona alteraron el orden público, tras saquear dos tractomulas con alimentos y medicamentos que iban con destino a Venezuela”, informó el Diario del Norte. “Los pobladores estuvieron molestos con la situación que están padeciendo ya que desde el cierre de la frontera no cuentan con ingresos, por lo que decidieron saquear las dos tractomulas de alimentos y medicamentos”.

Los videos mostraron que los saqueos tuvieron como objetivo a al menos a dos camiones que se dirigían a Venezuela y que los manifestantes prendieron fuego en la zona.

(Captura de pantalla)

Tuvo que intervenir la fuerza pública colombiana, que dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos. Se desconoce si tras los hechos se registraron detenidos.

La policía dispersó a los manifestantes (Captura de pantalla)

Los disturbios se extendieron posteriormente al lado venezolano, en los alrededores del puente sobre el río Limón, en el estado de Zulia, que divide el municipio Mara y Guajira rumbo a la frontera entre Venezuela y Colombia.

Allí, residentes de la zona se sumaron a una protesta pacífica por el cierre de la frontera, la prohibición de circulación y la falta de gasolina que posteriormente se convirtió en un caos incontrolable.

“Cuarentena total” en Venezuela, estado de emergencia en Colombia

Este lunes entró en vigor una cuarenta en Caracas, así como en los estados de La Guaira, Miranda, Cojedes, Apure, Zulia y Táchira, estos tres últimos fronterizos con Colombia, pero el dictador venezolano Nicolás Maduro tomó la decisión de ampliarla a todo el país, puesto que “es la situación más grave” que haya enfrentado Venezuela “nunca antes”.

Maduro cifró que el acatamiento de la cuarentena en “casi el 85 %” y subrayó que tanto los cuerpos de seguridad del Estado como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estuvo “en las calles junto al pueblo garantizándole su protección, su seguridad”.

El dictador Nicolás Maduro usa una mascarilla mientras habla durante una reunión en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela Marzo 13, 2020. (Palacio de Miraflores/Reuters)

Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, cerró todas las fronteras terrestres y fluviales hasta el 30 de mayo y declaró este martes el estado de emergencia en todo el territorio nacional para contrarrestar el avance del brote que ya deja 75 personas contagiadas en el país; además, ordenó el aislamiento obligatorio de los mayores de 70 años desde el 20 de marzo hasta el 30 de mayo.

En contacto con Colombia

La pandemia del coronavirus acercó a los Gobiernos de Colombia y Venezuela, que tuvieron una reunión virtual, la primera en más de un año, para intercambiar información sobre el COVID-19 en zonas de frontera, con la ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Colombia hace parte del más de medio centenar de países que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pese a lo cual ayer se produjo la reunión entre los ministros de Salud de ambos países, según informaron este martes fuentes oficiales.

Por su lado, las defensorías de Pueblo de Colombia y Venezuela acordaron trabajar conjuntamente para proteger a la población de la frontera que puede verse afectada por el coronavirus.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Gobierno declara emergencia nacional para compras y contrataciones del sector eléctrico

El Poder Ejecutivo lo dispone mediante el decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por…

47 mins hace

La DNCD incauta 98 paquetes de marihuana en aeropuerto Las Américas

Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para identificar y someter a los responsables de…

2 horas hace

EE.UU: El colapso mortal de un condominio en Surfside probablemente comenzó en la terraza de la piscina, según las autoridades

El colapso parcial de Champlain Towers South mató a 98 personas en 2021. Los investigadores…

2 horas hace

EE.UU: Arde un bosque de sequoias gigantes en el Bosque Nacional Sierra de California

Algunos de los árboles, cuya antigüedad se estima en 3.000 años, fueron envueltos con mantas…

2 horas hace

EE.UU: Juez bloquea temporalmente el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por parte de Trump

El fallo significa que Cook permanecerá en el directorio del banco central hasta que su…

2 horas hace

El COE aumenta a 5 las provincias en alerta verde por efectos de una vaguada

El organismo exhortó a los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a…

4 horas hace