Categorías: Internacionales

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Spread the love

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4 y el 12 de julio por golpes de calor, todas con factores de riesgo, según ha informado este viernes la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Se trata de tres hombres de 86, 72 y 33 años que han fallecido, respectivamente, en Almería, Córdoba y Huelva por exposición a altas temperaturas, dos en sus viviendas y el tercero en la vía pública.

En los tres casos los fallecidos presentaban antecedentes personales que se consideran factores de especial de riesgo y que quedan englobados en los grupos que contempla el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud.

El pasado 21 de junio otro hombre que estaba colocando un cartel luminoso en la capital cordobesa murió por un golpe de calor, y el 2 de julio un varón de 75 años con patologías previas también murió en Córdoba por la misma razón cuando realizaba un actividad al aire libre.

111 muertes por altas temperaturas en Andalucía, 18 el año anterior

Según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, y que realiza estimaciones de excesos de mortalidad, Andalucía registró entre el 16 de mayo y el 13 de julio 111 muertes atribuidas a las altas temperaturas -no solo por golpes de calor-, frente a las 18 del mismo periodo del pasado año, un 516 por ciento más.

En toda España, este sistema ha atribuido a las olas de calor 1.180 fallecimientos en el citado periodo, frente a las 114 del mismo periodo del año anterior.

El Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud trata de reducir el impacto sobre la salud asociado al incremento de la temperatura estival y a posibles olas de calor, con especial atención a los colectivos más vulnerables, según explica la Consejería.

La estrategia del protocolo se basa en la predicción de olas de calor a partir de la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el establecimiento de niveles de alerta según el grado de riesgo por exceso de temperatura.

Personas más afectadas

Las poblaciones dianas son las personas mayores de 65 años; los enfermos crónicos; las personas que toman un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor como diuréticos, hipotensores, antidepresivos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes; los menores de cuatro años y los lactantes y personas con trastornos de la memoria, con dificultades en la adaptación al calor y que consumen alcohol y drogas.

Otras personas que se pueden ver especialmente afectadas por el calor son aquellas que viven solas, sin hogar, con condiciones económicas desfavorables, con exposición excesiva al calor por estancia en centros educativos, por razones laborales, como trabajo manual en el exterior o con elevado contacto con ambientes calurosos, o por practicar deportes de gran intensidad física o actividades de ocio especialmente entre las 14 y las 19 horas.

Para afrontar las altas temperaturas, Salud recomienda evitar en la medida de lo posible la exposición directa al sol en las horas centrales del día y, y si hay que salir, hacerlo con la máxima protección; usar ropa ligera, colores claros, sombrero, gafas de sol y crema solar; y mantener un buen nivel de hidratación.

A las personas cuyo trabajo implica exposición al sol se recomienda moderar el esfuerzo físico en horas de más calor y se aconseja evitar la exposición directa al sol de bebés o menores de 6 meses.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Una vaguada provocará aguaceros este fin de semana en varias provincias; se mantienen alertas meteorológicas y altas temperaturas

Se esperan aguaceros y viento en gran parte del país El paso de una onda tropical y…

1 día hace

EE.UU: Trump sugiere que la FCC podría revocar las licencias de las emisoras de televisión que le den demasiada “mala publicidad”

El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, dijo a Fox News el…

1 día hace

Estados Unidos confirmó que desplegó cazas F-35B en Puerto Rico para reforzar la lucha antidrogas en el Caribe

El Pentágono informó la llegada de aeronaves de última generación al aeropuerto de Ceiba como…

2 días hace

La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación

El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial…

2 días hace

COE eleva a ocho las provincias en alerta verde por lluvias asociadas a vaguada y onda tropical

Recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes…

2 días hace