Categorías: Nacionales

Ministro de Educación informa solo espera comisión de transición de las nuevas autoridades para concluir protocolo de inicio año escolar

Spread the love

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, informó este viernes que tiene listo el borrador del protocolo para el inicio del próximo año escolar y que sólo espera socializar con la comisión de transición que habrá de designar las autoridades que asumirán en agosto próximo, para reunirse y definir los distintos aspectos, incluyendo la modalidad de clases a utilizar, hasta tanto persista la pandemia por coronavirus en el país.

Peña Mirabal aclaró que existen varios temas que en estos momentos están en desarrollo y requieren de la coordinación de las autoridades salientes y las entrantes, para darle el mejor curso y evitar contratiempos, sobre todo en lo concerniente al inicio y continuidad del año escolar a partir del 24 de agosto próximo.

“La apertura del año escolar corresponderá a las nuevas autoridades y es necesario que nos reunamos ahora para entregarles los informes, logros y protocolos elaborados hasta el momento, a los fines de garantizar que las clases puedan iniciar sin retrasos ni problemas sanitarios. Ya tenemos nuestra comisión, solo esperamos las del nuevo gobierno”, explicó.

El titular del MINERD agregó que el año escolar 2020-2021 está previsto iniciar a partir del 24 de agosto y las nuevas autoridades asumen el gobierno el 16 del mismo mes, por lo que es razonable que comisiones conjuntas discutan los detalles de las clases y se presente un protocolo que garantice la salud de la comunidad educativa.

“Bajo ningún concepto nosotros saldremos del Ministerio de Educación sin brindarle el soporte necesario a las autoridades entrantes. Y no solo por ser ministro, sino porque mi formación y criterio no me permiten hacer algo así. Estamos tan preocupados por el año escolar como las autoridades que pudieran llegar, por eso estamos brindando todo el apoyo e informaciones que se requieran”, acotó Peña Mirabal.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

A partir del 1 de octubre de 2025, los ciudadanos que soliciten visas de no inmigrante para viajar a Estados Unidos deberán asumir un nuevo cargo adicional de US$250

La experta migratoria Patricia Polanco explica que los dominicanos pagarán US$250 adicionales por visas de…

6 horas hace

Los Senadores continúan retrasando aprobación de códigos Penal y Laboral

El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…

20 horas hace

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana advierte graves retrocesos en derechos en reforma al Código Penal

Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…

20 horas hace

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana rechaza reforma a ley de residuos y alerta sobre impacto ambiental, económico y turístico

El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…

20 horas hace

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…

22 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 al Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…

22 horas hace