Categorías: Nacionales

El Ministerio de Educación llama a su personal mayor de 65 años y con enfermedades de alto riesgo a quedarse en casa

Spread the love

Ante el rebrote de coronavirus COVID-19 en el Gran Santo Domingo, el Ministerio de Educación reforzó los protocolos de distanciamiento social y de bioseguridad a partir de este lunes 24 de mayo en su personal administrativo.

Las medidas implican que permanezca en sus hogares bajo la modalidad de teletrabajo los colaboradores que sobrepasen los 65 de edad, las embarazadas, así como los que padezcan enfermedades calificadas de alto riesgo sin importar la edad, como son cáncer, asma moderada o crónica, enfermedad renal, diabetes tipo 2, afecciones cardíacas graves, personas inmunodeprimidas a causa de trasplante de médula ósea o de órganos, VIH, entre otros.

Asimismo, se dispone distribuir en un 50% la asistencia al personal que labora en las diferentes áreas en la sede central del Ministerio de Educación.

A los viceministros, directores, encargados y supervisores de departamentos se les recomiendo establecer estrategias de trabajo al personal que no le corresponda asistir al ministerio, a los fines de que puedan trabajar de forma remota desde sus hogares, reportando la ejecución de las labores requeridas.

Esta y otras medidas se encuentran en la circular DRRHH-2021-00009 publicada el 21 de mayo y está dirigida a los viceministros, directores generales, departamentos, encargados de secciones, de divisiones y programadas y a los supervisores de áreas.

La circular está firmada por la directora general de gestión humana, Dilia Stephany Ubiera Sosa y fue confirmada a Diario Libre por miembros de la institución.

Para este martes 25 de mayo ha sido convocado el retorno a clases semipresencial y voluntario.

El Ministerio de Salud Pública informó el hallazgo este sábado de 1,055 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas de los cuales 267 ocurrieron en el Distrito Nacional y 293 en la provincia Santo Domingo.

En tanto que la positividad diaria reportada a la fecha es de 19.79% en el territorio nacional. En el Distrito Nacional es de 18.88% y en Santo Domingo de 18. 51%.

Con el reporte, los casos activos de COVID-19 alcanzan los 43,443.

Durante las últimas 24 horas se han reportado tres personas fallecidas, para un total acumulado de 3,606.

Hasta la fecha en la República Dominicana se han detectado 282,685 casos de COVID-19.

San Juan y San Cristóbal con más de 20 % de positividad

El boletín epidemiológico señala el hallazgo de 110 casos en la provincia San Cristóbal, donde se reporta una positividad diaria de 22.16%.

En San Juan se reportan 54 nuevos casos con una positividad diaria de 20.18%.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

6 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

11 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

11 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

11 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

11 horas hace