Categorías: Internacionales

Miles de haitianos se manifestaron contra la nueva Constitución que promueve el presidente Jovenel Moise y en defensa de la actual carta magna

Spread the love

Miles de haitianos se manifestaron este domingo contra la nueva Constitución que promueve el presidente Jovenel Moise y en defensa de la actual carta magna, de 1987.La manifestación, que transcurrió en su mayoría de forma pacífica, contaba con el apoyo de partidos de oposición y de varias congregaciones religiosas y es el primero de dos días de protestas convocados con motivo del 34 aniversario de la promulgación de la actual Constitución, que se celebra este lunes.

Numerosos manifestantes llevaban pancartas contra la “dictadura” que aseguran que quiere imponer Moise, otros ondeaban la bandera haitiana y algunos llevaban ramas de árboles, algo habitual en las protestas en Haití.

A lo largo del recorrido, la multitud creció y algunos manifestantes levantaron barricadas con neumáticos en llamas, pero no se registraron enfrentamientos con la Policía.

A lo largo de todo el recorrido, los manifestantes quitaron carteles colocados en la calle por el Gobierno en las últimas semanas en los que se pide votar “sí” a la nueva Constitución impulsada por el presidente Moise en el referéndum previsto para el próximo mes de junio.

Moise está impulsando la nueva Constitución por considerar que la actual ley fundamental es el origen de la crónica inestabilidad política que ha vivido Haití en las últimas décadas.

El proyecto de Constitución ha sido redactada por un grupo de expertos y ahora está abierta a discusión, pero la oposición se niega a participar en ese proceso.

La oposición considera que el mandato de Moise concluyó el 7 de febrero pasado y desde entonces no reconocen su autoridad como jefe de Estado.

El borrador de Constitución veta expresamente la posibilidad de que Moise opte a la reelección, algo que tampoco puede hacer bajo la actual legislación.

El Gobierno pretende celebrar el referéndum constitucional en junio y dos meses después, en septiembre, organizar elecciones legislativas y presidenciales. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

4 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

6 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

7 horas hace