Categorías: Internacionales

Miles de haitianos se manifestaron contra la nueva Constitución que promueve el presidente Jovenel Moise y en defensa de la actual carta magna

Spread the love

Miles de haitianos se manifestaron este domingo contra la nueva Constitución que promueve el presidente Jovenel Moise y en defensa de la actual carta magna, de 1987.La manifestación, que transcurrió en su mayoría de forma pacífica, contaba con el apoyo de partidos de oposición y de varias congregaciones religiosas y es el primero de dos días de protestas convocados con motivo del 34 aniversario de la promulgación de la actual Constitución, que se celebra este lunes.

Numerosos manifestantes llevaban pancartas contra la “dictadura” que aseguran que quiere imponer Moise, otros ondeaban la bandera haitiana y algunos llevaban ramas de árboles, algo habitual en las protestas en Haití.

A lo largo del recorrido, la multitud creció y algunos manifestantes levantaron barricadas con neumáticos en llamas, pero no se registraron enfrentamientos con la Policía.

A lo largo de todo el recorrido, los manifestantes quitaron carteles colocados en la calle por el Gobierno en las últimas semanas en los que se pide votar “sí” a la nueva Constitución impulsada por el presidente Moise en el referéndum previsto para el próximo mes de junio.

Moise está impulsando la nueva Constitución por considerar que la actual ley fundamental es el origen de la crónica inestabilidad política que ha vivido Haití en las últimas décadas.

El proyecto de Constitución ha sido redactada por un grupo de expertos y ahora está abierta a discusión, pero la oposición se niega a participar en ese proceso.

La oposición considera que el mandato de Moise concluyó el 7 de febrero pasado y desde entonces no reconocen su autoridad como jefe de Estado.

El borrador de Constitución veta expresamente la posibilidad de que Moise opte a la reelección, algo que tampoco puede hacer bajo la actual legislación.

El Gobierno pretende celebrar el referéndum constitucional en junio y dos meses después, en septiembre, organizar elecciones legislativas y presidenciales. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al menos 14 muertos, 18 heridos y más de 120 desaparecidos tras el paso del supertifón Ragasa en el este de Taiwán

El desbordamiento de un lago provocó inundaciones en el municipio de Guangfu, donde la mayoría…

10 mins hace

Bolivia: Evo Morales defendió a su ex viceministro detenido en un operativo antidrogas: “Es un montaje”

El ex mandatario hizo referencia a la detención de Felipe Cáceres, un dirigente sindical y…

14 mins hace

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

13 horas hace

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

15 horas hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

15 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

15 horas hace