Categorías: Nacionales

Miembros de la Policía Nacional impidieron a manifestantes llegar a Palacio Nacional para evitar enfrentamientos

Spread the love

Varias personas que se disponían a abordar autobuses en la avenida Máximo Gómez con Nicolás de Ovando para acudir a una manifestación en las inmediaciones del Palacio Nacional, fueron impedidos por miembros de la Policía Nacional, debido a que en la zona había grupos nacionalistas con actitudes de violencia.

En la manifestación, pautada para las 10:00 de la mañana, participarían integrantes de la Unión de Trabajadores Cañeros, HaitianosRD y el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores. Jesús Núñez, representante de los cañeros, indicó que eran nueve vehículos, con tres coroneles y un general de la Policía a bordo.

El grupo se disponía a protestar contra las medidas migratorias resolutadas por el Consejo Nacional de Migración, las que califican de xenófobas y racistas.

Núñez dijo que tuvieron que acatar lo que les pidieron los agentes porque la población cañera que lidera es muy vieja para aguantar empujones, pero entiende que a ellos debió dejársele marchar hoy “porque para eso está la seguridad del Gobierno, y si hay grupos reducidos con intenciones beligerantes el deber era sacarlos de ahí o dejarlos y evitar que atenten contra ellos”.


Convocaron para el próximo lunes 15 de noviembre la misma manifestación. De su lado, los grupos nacionalistas que ocuparon la Plaza Patriótica Profesor Juan Bosch, frente al Palacio Presidencial, advirtieron que no permitirán protestas de haitianos en el lugar.Critican medidas

Roudy Joseph, portavoz del colectivo HaitianosRD, considera que negar la atención médica a un ser humano es una medida muy dura que viola los derechos humanos.

Los activistas rechazaron las medidas gubernamentales y alentaron que las mismas apuntan a la configuración de un régimen de discriminación racial parecido al apartheid.

Para ellos, el Gobierno emplea un discurso de corte balaguerista, neotrujillista para estigmatizar a la comunidad inmigrante, lo cual solo aumentará la corrupción y la violación de los derechos de los trabajadores extranjeros. Acusaron a las autoridades de mentir cuando dicen que las mujeres inmigrantes consumen el 40% del presupuesto de salud ya que éstas, según ellos, representan menos del 10% de las personas atendidas en los hospitales.

Joseph valoró el aporte de la población inmigrante al desarrollo del país. Por ejemplo, los trabajadores cañeros que ofrecieron su esfuerzo en la industria azucarera, que por mucho tiempo fue el pilar de la economía dominicana.

Estima que la República Dominicana Debería ser un refugio en vez de atizar medidas que discriminen más a los inmigrantes.

Núñez calificó como una política de fracaso la de exigir que las mujeres embarazadas haitianas tengan un seguro de vida internacional para poder ser atendidas en los centros de salud de la República Dominicana porque esas personas no tienen esos recursos.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace