Categorías: Nacionales

Miembros de la Policía Nacional impidieron a manifestantes llegar a Palacio Nacional para evitar enfrentamientos

Spread the love

Varias personas que se disponían a abordar autobuses en la avenida Máximo Gómez con Nicolás de Ovando para acudir a una manifestación en las inmediaciones del Palacio Nacional, fueron impedidos por miembros de la Policía Nacional, debido a que en la zona había grupos nacionalistas con actitudes de violencia.

En la manifestación, pautada para las 10:00 de la mañana, participarían integrantes de la Unión de Trabajadores Cañeros, HaitianosRD y el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores. Jesús Núñez, representante de los cañeros, indicó que eran nueve vehículos, con tres coroneles y un general de la Policía a bordo.

El grupo se disponía a protestar contra las medidas migratorias resolutadas por el Consejo Nacional de Migración, las que califican de xenófobas y racistas.

Núñez dijo que tuvieron que acatar lo que les pidieron los agentes porque la población cañera que lidera es muy vieja para aguantar empujones, pero entiende que a ellos debió dejársele marchar hoy “porque para eso está la seguridad del Gobierno, y si hay grupos reducidos con intenciones beligerantes el deber era sacarlos de ahí o dejarlos y evitar que atenten contra ellos”.


Convocaron para el próximo lunes 15 de noviembre la misma manifestación. De su lado, los grupos nacionalistas que ocuparon la Plaza Patriótica Profesor Juan Bosch, frente al Palacio Presidencial, advirtieron que no permitirán protestas de haitianos en el lugar.Critican medidas

Roudy Joseph, portavoz del colectivo HaitianosRD, considera que negar la atención médica a un ser humano es una medida muy dura que viola los derechos humanos.

Los activistas rechazaron las medidas gubernamentales y alentaron que las mismas apuntan a la configuración de un régimen de discriminación racial parecido al apartheid.

Para ellos, el Gobierno emplea un discurso de corte balaguerista, neotrujillista para estigmatizar a la comunidad inmigrante, lo cual solo aumentará la corrupción y la violación de los derechos de los trabajadores extranjeros. Acusaron a las autoridades de mentir cuando dicen que las mujeres inmigrantes consumen el 40% del presupuesto de salud ya que éstas, según ellos, representan menos del 10% de las personas atendidas en los hospitales.

Joseph valoró el aporte de la población inmigrante al desarrollo del país. Por ejemplo, los trabajadores cañeros que ofrecieron su esfuerzo en la industria azucarera, que por mucho tiempo fue el pilar de la economía dominicana.

Estima que la República Dominicana Debería ser un refugio en vez de atizar medidas que discriminen más a los inmigrantes.

Núñez calificó como una política de fracaso la de exigir que las mujeres embarazadas haitianas tengan un seguro de vida internacional para poder ser atendidas en los centros de salud de la República Dominicana porque esas personas no tienen esos recursos.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

5 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

7 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

8 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

13 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

15 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

15 horas hace