La Oficina Nacional de Meteorología pronosticó para este domingo algunos chubascos desde horas de la mañana hacia provincias en la porción oriental y noreste del país como: La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, entre otras, debido al alto contenido de humedad y la inestabilidad en la masa de aire.
Indicó que en la tarde, en combinación con los efectos asociados al calentamiento diurno y otras condiciones en altura, se esperan incrementos nubosos más notables acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia estos y otros poblados en el noreste, sureste, cordillera Central, zona fronteriza y Valle del Cibao, incluyendo Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Azua, Elías Pina, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, entre otras.
En la noche y la próxima madrugada continuarán ocurriendo aguaceros y tronadas hacia provincias en la porción oriental del país, así como, las regiones noreste y sureste delterritorio.
Para mañana, Meteorología precisó que desde las primeras horas del día se esperan nublados acompañados de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento sobre poblados en el litoral costero sur del país, así como, las regiones noreste, sureste y la cordillera Central.
Mientas que en la tarde esta actividad lluviosa incrementará aún más, por tanto, estaremos observando fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia provincias en el noroeste, norte, noreste, cordillera Central, Valle del Cibao y la zona fronteriza.
Señaló que estos aguaceros disminuirán al iniciar la noche, pero continuarán presentándose algunas lluvias y tronadas sobre poblados próximos a las costas Atlántica y caribeña.
Informó de una zona desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas, asociada una baja presión, tiene probabilidad muy baja de convertirse en ciclón no tropical en las próximas 48 horas, se ubica a unos 100 kilómetros de Charleston, en Carolina del Sur, Estados Unidos. Por su ubicación y futuro desplazamiento, no representará peligro para la República Dominicana.
El organismo sostuvo que mantienen los niveles de alerta y aviso meteorológicos ante la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones repentinas, urbanas y rurales, así como también, posibles deslizamientos de tierra en las siguientes provincias: Santiago, San Cristóbal, Elías Piña, Monte Cristi, Puerto Plata, Dajabón, Espaillat, Peravia, Valverde, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal y La Vega.
Exhortó a los usuarios dar seguimiento a las actualizaciones de los informes y boletines meteorológicos proporcionados por el Centro de Pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), debido a que esperamos incremento de la actividad de precipitación a partir del domingo, producto de mayor humedad e inestabilidad por la vaguada.
De acuerdo al informe de la Oficina Nacional de Meteorología, en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo estará nublado con aguaceros dispersos y tronadas al final de la tarde y en la noche.
El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…
La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…
En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…
Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…
Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…