Categorías: Internacionales

Masacre en una escuela de Uganda: al menos 37 muertos dejó el ataque de un grupo terrorista vinculado al Estado Islámico

Spread the love

La policía informó que el atentado se produjo en la localidad de Mpondwe, a unos dos kilómetros de la frontera con la República Democrática del Congo. Todas las víctimas son estudiantes. IMÁGENES SENSIBLES

Al menos 37 personas murieron en un ataque contra una escuela en el oeste de Uganda perpetrado por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), grupo rebelde vinculado con el extremista Estado Islámico (EI), informó este sábado la Policía ugandesa.

“Desafortunadamente, 37 cuerpos han sido descubiertos y llevados a la morgue del hospital de (la urbe de) Bwera”, declaró el portavoz del Ejército, brigadier general Felix Kulayigye, en un comunicado.

Preguntado por EFE si todas esas víctimas son estudiantes, el portavoz respondió por teléfono con un escueto “sí”, sin dar más explicaciones.

El “ataque terrorista” se produjo en la escuela de Lhubirira, en la localidad de Mpondwe, a unos dos kilómetros de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC), indicó la Policía en un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter..

El periódico local Daily Monitor reportó, citando a fuentes de seguridad anónimas, que los asaltantes “secuestraron a varios” antes de huir. Winnie Kiiza, una influyente líder política, condenó el “cobarde ataque” en Twitter.

La Policía afirmó, asimismo, que, junto con el Ejército ugandés iniciaron una “intensa persecución” de los atacantes hacia el congoleño parque nacional de Virunga.

Ofrecemos nuestro más sentido pésame a las familias de los que han sido asesinados, y ofrecemos nuestras oraciones y pensamientos a los que han resultado heridos. Se darán más detalles a su debido tiempo”, agregó el comunicado.

Las Fuerzas Democráticas Aliadas son un grupo rebelde de origen ugandés, pero en la actualidad tienen sus bases en las provincias congoleñas de Kivu del Norte y la vecina Ituri, cerca de la frontera que la RDC comparte con Uganda.

Sus objetivos son difusos más allá de una posible vinculación con el Estado Islámico (EI), que en ocasiones se responsabiliza de sus ataques.

Aunque expertos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no hallaron pruebas de un apoyo directo del EI a las ADF, Estados Unidos las identifica desde marzo de 2021 como “una organización terrorista” afiliada al grupo yihadista.

Según el Barómetro de la Seguridad de Kivu (KST, en sus siglas en inglés), las ADF son responsables de al menos 3.850 muertes en 730 ataques perpetrados en la República Democrática del Congo desde 2017.

Además, las autoridades ugandesas han acusado al grupo de organizar ataques dentro de su territorio, incluidos dos atentados suicidas en Kampala en noviembre de 2021 y asesinatos por parte de motoristas armados contra altos funcionarios.

Para terminar con las ADF, los ejércitos de la RDC y Uganda empezaron en noviembre de 2021 una operación militar conjunta en suelo congoleño que sigue en curso, aunque los ataques rebeldes no han cesado.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU en la RDC (Monusco), con unos 16.000 uniformados sobre el terreno.

Las ADF se oponen al gobierno del presidente de Uganda, Yoweri Museveni, un aliado de seguridad de Estados Unidos en el poder desde 1986.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Los Senadores continúan retrasando aprobación de códigos Penal y Laboral

El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…

6 horas hace

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana advierte graves retrocesos en derechos en reforma al Código Penal

Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…

6 horas hace

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana rechaza reforma a ley de residuos y alerta sobre impacto ambiental, económico y turístico

El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…

6 horas hace

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…

8 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 al Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…

8 horas hace

VIDEO: Waldo Ariel Suero visita Dajabón

https://www.youtube.com/watch?v=ezwnA8EOXgM

8 horas hace