Categorías: Nacionales

Mario Lama: Hospitales públicos tienen una deuda de casi 4 mil millones de pesos

Spread the love

El director del servicio Nacional de Salud, Mario Lama, dijo hoy que la red hospitalaria pública tiene una deuda de casi 4 mil millones de pesos.
Aclaró que al mes de julio se debía 3,740 millones de pesos pero al revisar meses anteriores se pudo observar un pequeño incremento en la deuda por la pandemia del COVID-19, pero (el incremento) «no se le puede adjudicar a este, porque es un déficit que se viene arrastrando desde antes que existiera la crisis de salud en el país».


Puntualizó que los hospitales con deuda pública hasta el momento son 142 de los cuales, 42 deben más de diez millones y diez de ellos tienen concentrada la deuda hospitalaria.


Precisó que el hospital de los Alcarrizos, Dr. Vinicio Calventi está quebrado debido a una deuda que ronda por más de 387 millones de pesos; el Marcelino Vélez a julio debía 741 millones de pesos; Dr. Francisco Moscoso Puello, 412 millones de pesos; Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, 154 millones de pesos y Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez (INCAR), 141 millones de pesos.


Lama explicó que la mayoría de estos presentan filtraciones, deterioro de su estructura y falta de equipamiento.
Dijo que visitó el sábado al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora y catalogó de «muy deprimente» la situación allí, ya que al transitar por las áreas post quirúrgicas, observó que ninguna cama tiene aunque sea un monitor, al preguntar al personal el tiempo que tienen sin esos equipos, indicaron que algunos tres o cuatro años,


Equipos de sonografías completamente obsoletos, hay dos tomógrafos de los cuales, uno está dañado por más de tres años, el equipo de resonancia magnética también presenta situación de deterioro.


Mientras que en el Hospital Dr. Darío Contreras, de los tomógrafos solo uno funciona y el resonador está dañado.
«Si esto sucede en los grandes hospitales de la ciudad, ni me imagino en los hospitales de provincias», afirmó el Dr. Mario Lama al ser entrevistado en el programa «El Despertador», transmitido por color Visión.


Aseguró que todo este proceso se someterá a revisión por una comisión que revisará a todos los hospitales que tienen deudas públicas.
Explicó que una parte del endeudamiento es el resultado de que los anticipos de los centros de salud pública son deficitario y los directores se ven en la obligación de buscar los recursos para facilitar los servicios a la población.

«No es solo por una mala gestión sino porque no tienen los fondos necesarios», afirmó Lama.
Síguenos en @noticia_libre #noticialibre

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Cámara de Cuentas detectó nuevas irregularidades en Hacienda por más 25 mil millones en gestión de Donald Guerrero

Otra irregularidad identificada en el informe pericial se refiere a los pagos tratados como sucesiones,…

1 hora hace

Toronto elimina a los Yankees y entre a la final de campeonato  Liga Americana

Con pitcheo profundo y turnos largos que desgastaron al rival, los Azulejos de Toronto derrotaron…

1 hora hace

EE.UU: Un hombre armado mata a tres personas en un tiroteo en el área de Houston, dice la policía

El hombre que se cree que fue el tirador murió más tarde por suicidio, dijo…

1 hora hace

Trump afirmó que los rehenes “serán liberados probablemente el lunes” y calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “paz en Medio Oriente”

En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases…

2 horas hace