Categorías: Nacionales

Luis Abinader dijo que el plan de vacunación será presentado este lunes por las autoridades sanitarias; reveló que se adquirió 768,000 vacunas Sinovac, que es una empresa privada china

Spread the love

El presidente de la República, Luis Abinader, salió este viernes al frente a las dudas que han surgido sobre el programa para vacunar a la población contra el COVID-19 y dijo que el plan de vacunación será presentado este lunes por las autoridades sanitarias.

También reveló que la nación adquirió 768,000 vacunas Sinovac, que es una empresa privada china.

El mandatario está tan seguro de que se aplicará el medicamento en la nación que garantió que será “un ejemplo en la República Dominicana”.

“El Gabinete de Salud va a explicar, con todo lujo de detalles, el plan de vacunación, que yo les aseguro a ustedes que va a ser un ejemplo en la República Dominicana. Todo está totalmente diseñado, totalmente listo”, acotó el jefe de Gobierno al ser abordado por la prensa.

“Y en términos de la vacuna, nosotros hemos contratado todas las vacunas, incluyendo 768 mil vacunas Sinovac, que son vacunas de una empresa privada china, además de la Pfizer, además de la AstraZeneca”, dijo.

Abinader habló en las afueras del Museo de Arte Moderno durante una visita a la Plaza de la Cultura, en el Distrito Nacional.

Explicó que la vacuna no ha llegado al país debido a los atrasos que se han dado a nivel mundial. La promesa era que las dosis arribaran al país en enero y que el plan de vacunación comenzara en marzo.

El país tiene contratadas vacunas con cuatro laboratorios: AstraZeneca, Pfizer, Sinovac y la red global Covax.

Cuestionamientos

Desde hace semanas, algunos sectores han cuestionado la tardanza en la ejecución de las vacunaciones en el país. Algunas personas, como el expresidente de la República, Leonel Fernández, han puesto en duda que las vacunas comiencen a aplicarse en la fecha establecida.

El presidente Abinader dijo hace pocos días que la primera partida llegaría a la nación en esta semana, lo que al parecer no ocurrirá.

“Se suponía que las primeras vacunas deberían llegar a República Dominicana en los primeros días del mes de enero, por lo que dijo el ministro de Salud Pública anoche, no vamos a tener la vacuna tampoco en febrero y quizás ni siquiera en marzo”, indicó Fernández el miércoles durante un acto político en Santo Domingo Este.

El día anterior, el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, reconoció que las farmacéuticas contratadas por la República Dominicana se estaban retrasando en la entrega.

Acuerdo con Astrazeneca

El acuerdo firmado por las autoridades dominicanas con AstraZeneca establece que para marzo el país recibiría 400,000 dosis, en abril 800,000, esa misma cifra en mayo, 700 mil en junio, 1 millón 900 mil dosis de la inyección en julio; en agosto 3 millones 900 mil y en septiembre serían 1 millón 400 mil.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

6 mins hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

12 mins hace

EE.UU: Los acusadores de Jeffrey Epstein instan a Trump a publicar todos los archivos del caso y descartar un indulto a Ghislaine Maxwell

Seis mujeres, junto con familiares de la destacada acusadora de Epstein, Virginia Roberts Giuffre, están…

16 mins hace

EE.UU: Trump, que cuestionó la salud de sus oponentes, desmiente rumores sobre la suya

Las especulaciones en línea y las teorías conspirativas sobre la salud de Trump explotaron durante…

23 mins hace

El presidente de China, Xi Jinping, elevó la tensión con Occidente y advirtió que el mundo debe elegir entre “paz o guerra”

Durante el mayor despliegue militar realizado en China, el régimen de Beijing denunció “conductas de…

29 mins hace

El Ministerio Público y cuñado de Danilo Medina acuerdan decomiso de RD$3,000 millones en marco de la Operación Antipulpo

Decomiso millonario y responsabilidad penal en caso de corrupción administrativa Como resultado de una de…

3 horas hace