Categorías: Nacionales

Luis Abinader, candidato presidencial del PRM, hizo una serie de propuestas para proteger a los dominicanos, crear fondo de contingencia para los que pierdan empleos por coronavirus

Spread the love

Ante el impacto de las medidas dispuestas por el Gobierno para evitar el contagio y propagación del coronavirus COVID-19, Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), hizo una serie de propuestas para proteger a los dominicanos más afectados por la crisis que generarán las disposiciones gubernamentales.

La creación de un fondo de contingencia, para garantizar a todos los desempleados que generará la crisis, un ingreso mínimo de 10 mil pesos al mes, es una de las propuesta del político.

Dijo que esta medida se aplicaría para atenuar el impacto de la reducción o ausencia de ingresos, por una jornada de trabajo recortada o por la pérdida del empleo de miles de trabajadores formales e informales.

RD$5 mil millones

Dijo que, asumiendo pierdan sus empleos medio millón de personas, y que por consecuencia necesiten esta ayuda en el primer mes, la cantidad presupuestaria requerida sería de 5 mil millones pesos mensuales. Esta cantidad es equivalente aproximadamente a un 0.5 por ciento del Presupuesto General del Estado correspondiente al año 2020.

Otras medidas

Para atenuar el impacto de la reducción o ausencia de ingresos, por una jornada de trabajo recortada o por la pérdida del empleo de miles de trabajadores formales e informales, Abinader sugirió crear un Fondo Contingente para garantizar a todos los desempleados por las crisis, un ingreso mínimo de diez mil pesos por un mes. En caso de ser necesario esa medida podría ser extendida.

Razonó que asumiendo pierdan sus empleos medio millón de personas, y que por consecuencia necesiten esta ayuda en el primer mes, la cantidad presupuestaria requerida sería de 5 mil millones pesos mensuales. Esta cantidad es equivalente aproximadamente a un 0.5 por ciento del presupuesto general del Estado correspondiente al año 2020.

Propuso que los recursos podrían provenir de reasignaciones presupuestarias de todos los ministerios.

Dijo que apoya las medidas de flexibilización anunciadas ayer por el Banco Central, en esa dirección y en vista de que un alto porcentaje de los ciudadanos tienen préstamos personales, propuso en segundo lugar “coordinar con el sector financiero la aplicación de un período de gracia durante el estado de emergencia”.

Una tercera iniciativa que sugiere es garantizar que los ciudadanos puedan conservar recursos para gastos esenciales durante el estado de emergencia, para lo que debe suspenderse temporalmente el cobro de todos los servicios públicos, y también el cobro de recargos de impuestos sobre la renta e ITBIS a todos los contribuyentes.

Debe asegurarse también, agregó, que las empresas puedan pagar los salarios a los empleados que se mantengan improductivos en sus casas, a través de un mecanismo contingente de compensación fiscal.

Por último, agrega en una quinta propuesta, debemos aprovechar los extraordinarios bajos precios del petróleo a nivel internacional y realizar operaciones de compra de futuros que permitan crear ahorros importantes en las finanzas públicas del próximo año y así compensar parte del esfuerzo fiscal que será necesario realizar en la actualidad.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, sugiere llevar a la Procuraduría a los funcionarios que no han declarado bienes

Alrededor de 47 alcaldes y 34 diputados no han presentado su declaración jurada de patrimonio…

8 horas hace

La Sociedad Dominicana de Urología exige a ARS Senasa el pago inmediato de servicios médicos pendientes

Leña del árbol caído. La Sociedad Dominicana de Urología exige a ARS Senasa el pago inmediato de…

13 horas hace

Un total de 824 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en las 32 provincias de la República Dominicana

Un total de 824 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en las…

3 días hace

EE.UU: El fallo de la Corte Suprema sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento desencadena una nueva ronda de batallas legales

A pocas horas de la sentencia, que frena las medidas cautelares a nivel nacional, los…

3 días hace