Categorías: Nacionales

Los principales representantes de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax y el presidente del CMD, advierte el país no está preparado para enfrentar el coronavirus

Spread the love

Los principales representantes de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax y el presidente del Colegio Médico Dominicano exhortaron, por separados, a la población a mantener la calma sobre el coronavirus y a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales, para evitar eventualidad relacionada con el nuevo virus.

Ivelisse Acosta, presidenta de la sociedad, dijo que las medidas de control son las mismas que existen para prevenir la influenza y que, básicamente se trata de mantener la higiene, que incluye lavado constante de las manos y evitar estornudar al aire libre, sobre todo, cuando se tiene personas alrededor.

Hasta el momento no hay tratamiento específico para la enfermedad que ha provocado decenas de muertes y enfermos en China.

La presidenta de la sociedad recordó a la población que en la República Dominicana hay casos de influenza estacional, que algunos pueden ser severos, y que deben estar al día en los esquemas de vacunación, sobre todo los niños, adolescentes, envejecientes y embarazadas, que son los de mayor riesgo.

Sobre los viajes a China y otras partes del mundo, donde se ha confirmado casos de coronavirus, los neumólogos dicen que estos se deben mantener, pero que no implica riesgo, porque los virus viajan con las personas y que en el caso del 2019-nCoV, como se le denomina al actual, su período de incubación es de tres a 14 días, por lo que cualquiera lo puede tener y no saberlo.

Opinan que el mundo no se debe detener porque los virus, que siempre están presentes,. Dijo que lo que se debe hacer es seguir los consejos que dan las autoridades de salud.República Dominicana no está preparada para enfrentar el coronavirus.

De su lado, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, dijo que el país no está en condiciones de salir al frente del coronavirus, porque no existen suficientes hospitales, las salas de aislamientos son escasas y el personal médico no está preparado para enfrentar la enfermedad.

Tampoco existen las indumentarias que se deben utilizar en esos casos y la población no está educada.

No obstante, asegura que no hay razón para alarmarse, que se debe estar tranquilo y que el gremio está dispuesto a trabajar de la mano con el Ministerio de Salud Pública, cuando se lo solicite.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace