Categorías: Nacionales

Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país: una mejora en seguridad y movilidad

Spread the love

Microchip, datos biométricos y tecnología avanzada para proteger identidad y facilitar fronteras

Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad, marcando un paso importante en la modernización del documento de viaje del país.

El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura y correcto funcionamiento del chip, la validación de la información biométrica y todas las medidas de seguridad exigidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Este nuevo pasaporte incluirá un microchip electrónico que almacenará la información demográfica del titular, su foto, firma digital encriptada y datos biométricos como huellas dactilares y rasgos faciales, permitiendo una autenticación de identidad rápida y segura.

El documento estará elaborado con materiales de alta calidad y contará con más de 70 medidas de seguridad, incluyendo hologramas, marcas de agua y tinta ópticamente variable que reaccionan a luz ultravioleta e infrarroja, lo que dificultará la falsificación. Tendrá una vigencia de 5 a 10 años, similar a los pasaportes de países como Australia, Canadá, Japón y Estados Unidos.

“Esto permitirá que el pasaporte dominicano eleve su posición en los rankings internacionales, fortaleciendo nuestra capacidad para gestionar acuerdos que faciliten la movilidad de nuestros ciudadanos”, señaló Ramírez Uribe.

Transición progresiva

El director general indicó que la libreta actual seguirá vigente hasta su fecha de expiración, permitiendo una transición gradual al pasaporte electrónico. Los ciudadanos podrán cambiarlo antes de la expiración según la disponibilidad del servicio.

Beneficios del pasaporte electrónico

Entre las ventajas destacan la reducción del riesgo de falsificación y robo de identidad, un procesamiento más rápido en las fronteras y la interoperabilidad global, lo que facilitará los viajes internacionales de los dominicanos y alineará al país con los estándares de pasaportes biométricos utilizados en más de 135 naciones.

Con esta innovación, República Dominicana avanza hacia una mayor seguridad nacional y reconocimiento internacional, ofreciendo a sus ciudadanos un documento confiable, moderno y seguro para sus viajes por el mundo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ejército de Israel atacó el sur de Gaza en respuesta a una agresión previa del grupo terrorista Hamas

Militares israelíes ejecutaron operaciones aéreas y de artillería en el sur de la Franja después…

2 días hace

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, favorece indexación salarial parcial si no compromete las finanzas públicas

Sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa, el funcionario afirmó que "el Gobierno tiene…

2 días hace

El Ejército de Estados Unidos mató a 14 personas tras atacar 4 narcolanchas en el Pacífico

El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…

2 días hace

El juez dictó tres meses de prisión preventiva para hombre que disparó contra miembros de seguridad de la UASD

El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…

2 días hace

Se mantendrán las lluvias en República Dominicana por efectos indirectos del huracán Melissa

Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…

2 días hace