Categorías: Nacionales

Los nuevos registros epidemiológicos muestran un incremento en los casos de dengue, que ya rondan los tres mil; la malaria y leptospirosis

Spread the love

Los nuevos registros epidemiológicos muestran un incremento en los casos de dengue, que ya rondan los tres mil; la malaria y leptospirosis, en un período donde  se estima que con las lluvias repuntan los contagios por las enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos y por aguas contaminadas por orinas de animales

En el boletín epidemiológico publicado por Salud Pública el fin de semana, correspondiente hasta la semana epidemiológica (SE) número 27 (del 3 al 9 de julio), se registran 174 casos probables de dengue, donde el 65%  residen en los municipios Santiago, Hato Mayor del Rey, Santo Domingo Norte, San Cristóbal, Santo Domingo Este y La Vega.

En las últimas cuatro semanas (SE 24 a la SE 27) se han notificado 730 casos de dengue, para un acumulado de 2,939, incluyendo 14 fallecimientos.

De los casos de dengue, el 80% corresponde a los menores de 29 años, siendo el sexo masculino el más afectado con el 56%.

Los directores de los hospitales infantiles, Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza, Clemente Terrero y Dhamelisse Then Vanderhorst, respectivamente, dijeron ayer a Listín Diario que el primer centro ha manejado en lo que va de año 344 pacientes con dengue y con edades entre 5 y 15 años, y el segundo también maneja el mismo patrón y que el único paciente que presentó gravedad está mejorando satisfactoriamente y podría ser dado de alta.

Malaria

El país registra un acumulado de 182  casos de malaria. En la semana del 3 al 9 de julio se confirmaron cinco casos de malaria en cuatro mujeres y un hombre con edades comprendidas entre los 22 y 41 años, correspondientes al foco que hay en la provincia de San Juan, al sur de República Dominicana, donde se acumula el 88%, y un importado desde Guyana Francesa.

Otros provincias que registran mayores casos de malaria son La Altagracia y Azua, por lo que el Ministerio de Salud Pública “mantiene la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados”.

Enfermedades transmitidas por animales (zoonosis)

El boletín muestra que a la fecha se han registrado 67 casos de leptospirosis, diez en las últimas cuatro semanas  y dos en semana 27,  de personas con edades entre 37 y 43 años respectivamente, residentes en los municipios de Los Alcarrizos y Santo Domingo de Guzmán.

El sexo masculino continúa siendo el más afectado para esta enfermedad con el 76%   de los casos captados. Pese a la cantidad, se destaca una reducción de un 38%, de los casos con relación al pasado año.    

Los mayores contagios de este año se han producido en  San José de Ocoa, Monte Cristi, Azua y Sánchez Ramírez.

Enfermedades transmitidas por contacto

La enfermedad meningocócica, prevenible con vacuna,  se han notificado cinco   casos, incluidas dos fallecimientos, para un  incremento del 396%, en comparación con el mismo periodo de 2021, que solo registró un caso. En la semana 27 no se notificaron casos de enfermedad meningocócica.

Otra enfermedad prevenible por vacuna es el tétanos de la que se han notificado 19 casos probables, incluyendo seis defunciones. El 89% corresponde a hombres con  en el grupo de edad mayor de 50 años o más.

 En esta semana no se reportaron casos probables de tosferina. El acumulado de casos hasta la SE 27, es de tres ) casos, los cuales corresponden a niñas menores de 1 año, residentes en los municipios de Santiago, Santo Domingo Este y San Francisco de Macorís.  

Con relación a la Difteria,  que este año tiene un registro de 14 casos y diez muertes, no se notificaron casos probables  en la última semana del boletín

RD tiene  de 84 muertes maternas y 1,712 infantiles.

La República Dominicana tiene un registro en este año de 84 muertes maternas y 1,712 infantiles.

En la semana 27 se notificaron seis muertes maternas (MM), residentes en San Cristóbal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata  y San Juan, con edades entre 20 y 40 años.

 Con relación a las muertes infantiles (MI), en esta semana se notificaron 58, para un acumulado de 1,712 MI hasta esta semana. De las que el 78%  ocurrieron en los primeros 27 días de nacidos  

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

14 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

3 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

3 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

3 días hace

Los residentes cercanos al Palacio Nacional denuncian abandono e inseguridad en Gascue

Unas 100 familias que comparten vecindad con el presidente Luis Abinader aseguran vivir en condiciones…

3 días hace