Categorías: Nacionales

Los inmigrantes dominicanos que busquen entrar por frontera con México serán deportados

Spread the love

Las deportaciones aplicarían para todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus

El agregado de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU. en la República Dominicana, Jonathan Mardo, indicó este miércoles que los dominicanos no están incluidos dentro del programa de permisos temporales que otorgará 30 mil visas a inmigrantes que busquen entrar al territorio americano.

Con el cierre del Título 42 que llega a su fin este miércoles, la frontera sur de Estados Unidos ha comenzado a abarrotarse de inmigrantes de distintos países que buscan ser admitidos. Los permisos están destinados para ciudadanos de Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En un audiovisual publicado por la Embajada estadounidense en RD, Mardo aseguró que todo aquel que no tenga una base legal para permanecer en EE.UU. no serán elegibles para legalizar su estatus y estarán sujetos a la deportación.

Dijo que su país está comprometido con la migración legal, ordenado y humano, indicando que no es seguro entrar por canales irregulares.

“Los riesgos e inconvenientes de viajar a los Estados Unidos en yola a través del Canal de la Mona o caminando por los desiertos de México superan los beneficios percibidos de migrar a los Estados Unidos”, dijo Mardo.

“Cruzar ilegalmente la frontera entre los Estados Unidos y México es extremadamente peligroso. Cientos de personas mueren cada año intentando cruzar la frontera suroeste de los Estados Unidos. Los inmigrantes no solo se enfrentan a las inclemencias del medio ambiente, sino que caminan durante días por el desierto sin agua”, continuó el funcionario estadounidense.

Crisis en la frontera

El Gobierno de Estados Unidos espera “grandes cifras” de arrestos de migrantes irregulares en su frontera con México tras el levantamiento mañana, jueves, del Título 42, una norma bajo la que ha estado llevando a cabo deportaciones de manera expedita con el pretexto de la pandemia.

El secretario de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, dijo este miércoles en una rueda de prensa que, a pesar de haber estado preparándose para este momento en los últimos dos años, las autoridades esperan grandes números de detenciones “en los días y semanas” después del levantamiento del Título 42.

“De hecho, ya estamos viendo cifras altas de detenciones en ciertos sectores” de la frontera, apuntó el responsable.

Destacó que el personal del DHS, las instalaciones y las comunidades en la frontera están “bajo una presión increíble” y auguró que el plan puesto en marcha por el Gobierno arrojará resultados, pero que llevará tiempo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El sector Guachupita en tensión: tres hombres armados se entregan tras horas atrincherados

Más de cuatro horas atrincherados duraron tres hombres armados en Guachupita Momentos de gran tensión…

27 mins hace

El cuerpo de un niño de 10 años fue encontrado muerto de forma violenta en Sabana Perdida; hombre de 57 años fue apresado

La Policía Nacional apresó a José Antonio Glass (Yoyón), el cual fue condenado en el…

1 hora hace

EE.UU: Eric Adams abandona su candidatura a la reelección como alcalde de Nueva York

“A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar mi campaña de reelección”,…

4 horas hace

El COE mantiene 12 provincias en alerta verde por riesgo de inundaciones

Operadores de embarcaciones deben tener precaución por oleaje anormal en la costa Atlántica. El Centro…

6 horas hace

Sigue la purga de Xi Jinping en China: condenaron a muerte a su ex ministro de Agricultura por corrupción

Tang Renjian estaba acusado de recibir sobornos por 38 millones de dólares entre 2007 y…

7 horas hace

Trump condenó el tiroteo en un iglesia de Michigan: “Parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos”

El presidente confirmó que el atacante “está muerto”, pero afirmó que “aún hay mucho por…

7 horas hace