Categorías: Nacionales

Los industriales de muebles respaldan clausura de negocios chinos y piden extender operativos

Spread the love

Presidente de Asonaimco solicitó investigar denuncias de evasión fiscal y lavado de activos

La Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco) mostró este domingo su apoyo a los operativos conjuntos de las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII) y de Aduanas (DGA), que clausuraron la semana pasada establecimientos comerciales de propietarios de origen asiáticos en el Distrito Nacional y Santiago.

El presidente de la entidad que agrupa a los principales fabricantes de muebles y colchones, Pedro Torres, solicitó a los organismos oficiales continuar con estas acciones y fiscalizar a los miles de comercios chinos que operan irregularmente.

Instó a las autoridades correspondientes investigar denuncias sobre lavado de activos que se esconden detrás de algunas de estas empresas de dueños orientales, e hizo un llamado a la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) y a los organismos oficiales competentes para que se mantengan alertas por esta situación.

Evasión, lavado y mano de obra irregular

El dirigente empresarial explicó en una nota de prensa que un “alto porcentaje” de esas tiendas incurre en “graves violaciones a las leyes y en malas prácticas de competencia desleal, en perjuicio de la industria nacional, que sí cumple con sus obligaciones impositivas y normativas vigentes”.

Torres manifestó que la mayoría de los comercios de asiáticos evaden impuestos y aranceles en la importación de mercancías, además de que violentan el Código de Trabajo y sus responsabilidades con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Por tanto, entiende que el Ministerio de Trabajo debe tomar acción contra estas personas “que atentan contra el bienestar de los dominicanos”.

Alegó que una buena parte de los empleos de los establecimientos de asiáticos son ocupados por “ilegales extranjeros”, por lo que entiende que la Dirección General de Migración debe incrementar la vigilancia para el cumplimiento de las leyes que son violadas.

“Esas tiendas, ubicadas en todo el país, están llevando a la quiebra a industrias y comercios locales a la vista de las autoridades oficiales, por lo que no entendemos cómo se puede hablar de una reforma fiscal cuando todos sabemos como se pueden aumentar las recaudaciones sin tener que afectar a los que ya pagamos impuestos“, apuntó.

Comercios e industrias respaldan acciones

Asonaimco se une así a las muestras de apoyo de otros gremios empresariales que también han respaldado públicamente las acciones de las autoridades.

El miércoles pasado, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó su “firme apoyo” al cierre de los comercios chinos con cuentas pendientes ante las autoridades tributarias.

Su vicepresidente, Mario Pujols, destacó la importancia de combatir la competencia desleal, que “distorsiona el mercado, destruye el empleo formal y resta recursos cruciales al Estado”.

De igual forma, cinco asociaciones empresariales anunciaron su apoyo a lo que calificaron como “la aplicación de un régimen de consecuencias para aquellas empresas que estaban trabajando al margen de las disposiciones de la ley”.

Estos gremios son la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex), la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (Adoimfe) y la Asociación Nacional de Importadores (ANI).

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace