Categorías: Nacionales

Los Haitianos abandonan Friusa para regresar a su país

Spread the love

También conocida como “El Hoyo de Friusa”, esta comunidad ha sido uno de los focos principales de los operativos migratorios del Gobierno durante los últimos meses.

Decenas de haitianos abandonaron la comunidad de Friusa, ubicada en el distrito municipal Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, para regresar a su país.

A través de videos enviados a la redacción de LISTÍN DIARIO, se pudo constatar cómo estos extranjeros abordaban varios autobuses que, según el narrador de uno de los audiovisuales, fueron enviados desde Haití.

También conocida como “El Hoyo de Friusa”, esta comunidad ha sido uno de los focos principales de los operativos migratorios del Gobierno durante los últimos meses.

A principios del pasado mes de abril el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, anunció la instalación de una nueva unidad militar en esa zona, durante una entrevista realizada en el programa radial “El Gobierno de la Mañana”.

“En principio vamos a hacer un interagencial donde van a haber fuerzas de diferentes instituciones para operar en esa zona, para garantizar la seguridad y el apoyo a control migratorio para cumplan con su trabajo”, dijo.

Explicó que en la provincia Altagracia el interagencial será similar a los que operan en la frontera, con representación de todos los organismos de seguridad del Estado, con preponderancia de las Fuerzas Armadas, para poder llevar a cabo las operaciones de seguridad en la zona y garantizar el desarrollo turístico.

LA MARCHA

Friusa también fue la protagonista de la “marcha patriótica” de la Antigua Orden Dominicana que terminó con un saldo de 32 personas arrestadas.

Las autoridades también ocuparon un arma de fuego y cuatro armas blancas, divididas en dos machetes y dos cuchillos.

Más de 2,500 agentes fueron desplegados en Friusa para garantizar la seguridad durante esta manifestación realizada en rechazo de la inmigración irregular de haitianos.

MATA MOSQUITO

Otra comunidad de Verón-Punta Cana también fue sujeto a múltiples intervenciones migratorias.

Se trata del sector Monte Verde, conocido popularmente como Mata Mosquito.

Allí se llevó a cabo un operativo migratorio en el que participó agentes de la Policía Nacional y del Ejército.

Durante esta intervención centenares de casuchas, viviendas y edificaciones de hasta tres niveles fueron demolidas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…

7 horas hace

La jueza Josefina Noemí Díaz, dicta 3 mese de prisión a alguacil por muerte de joven frente al Palacio de Justicia

La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…

7 horas hace

EE.UU: La administración Trump demuele toda el ala este de la Casa Blanca para añadir un nuevo salón de baile

Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…

7 horas hace