Categorías: Nacionales

Los empleados que hayan sido suspendidos de las empresas cerradas por el COVID-19 recibirán una cantidad de RD$5,000 y RD$8,500 durante los meses de abril y mayo, en el Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE)

Spread the love

Los empleados que hayan sido suspendidos de las empresas cerradas por el COVID-19 recibirán una cantidad de RD$5,000 y RD$8,500 durante los meses de abrir y mayo, en el Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE).

Dichos pagos serán se harán los días 7 y 21 de esos meses, tiempo establecido para el programa temporal. No habrá pagos retroactivos, según informóDonald Guerrero, ministro de Hacienda, coordinador de la Comisión de Asuntos Económicos, durante un mensaje a la nación.

Durante un discurso al país, indicó que el mínimo que el Gobierno estará aportando para cada trabajador que sea registrado en el FASE es de RD$5,000 mensuales y aquellos trabajadores con salarios inferiores a a ese monto, recibirán una transferencia mínima de RD$5,000 mensuales, que será asumida en un 100% por el Gobierno.

Mientras que los trabajadores que tengan salarios superiores a los RD$5,000 mensuales, recibirán un aporte mensual que será cubierto en un 70% por el Gobierno y un 30% por el empleador, según indicó Guerrero. En este caso, el Estado aportará hasta un monto máximo de RD$8,500 mensuales por trabajador.

Guerrero precisó que el dinero será cubierto con una parte de los RD$12,000 millones provenientes de los recursos de las reservas técnicas en exceso que tiene el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

Dijo que en la página web del Ministerio de Hacienda se habilitará un espacio para que el trabajador pueda verificar si su empleador le ha registrado como beneficiario. Al introducir su cédula en la plataforma habilitada, la misma le mostrará si aparece registrado como beneficiario.

Para las empresas interesadas en acogerse al programa, a partir del 2 de abril podrán llenar las informaciones de inscripción que se publicarán en la página web del Ministerio de Hacienda. Se les pedirá su RNC, el nombre de la empresa, el contacto y los datos de los empleados que vayan a incluir en el programa, según sostuvo.

Los aportes del Gobierno se pagarán directamente a los trabajadores en sus cuentas de nómina reportadas por sus empleadores.

Aclaraciones

Guerrero manifestó que en caso de que un trabajador tenga dos o más empleos formales, para fines del Fase, se tomará el que pague un mayor salario.

Además, si un trabajador es beneficiario de este programa, no recibirá el apoyo aumentado del Programa “Quédate en tu casa”. No habrá duplicidades en este sentido

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

9 horas hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

9 horas hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

13 horas hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

1 día hace

Dodgers le entregan a Ohtani el último chance para revalidar el campeonato de MLB

Ohtani lanzará con solo tres días de descanso por segunda vez en su carrera en…

1 día hace

El COE aumenta a ocho las provincias en alerta amarilla por activa onda tropical

El organismo indicó que San José de Ocoa se mantiene en alerta roja. El Centro…

2 días hace