Categorías: Nacionales

Los empleados que hayan sido suspendidos de las empresas cerradas por el COVID-19 recibirán una cantidad de RD$5,000 y RD$8,500 durante los meses de abril y mayo, en el Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE)

Spread the love

Los empleados que hayan sido suspendidos de las empresas cerradas por el COVID-19 recibirán una cantidad de RD$5,000 y RD$8,500 durante los meses de abrir y mayo, en el Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE).

Dichos pagos serán se harán los días 7 y 21 de esos meses, tiempo establecido para el programa temporal. No habrá pagos retroactivos, según informóDonald Guerrero, ministro de Hacienda, coordinador de la Comisión de Asuntos Económicos, durante un mensaje a la nación.

Durante un discurso al país, indicó que el mínimo que el Gobierno estará aportando para cada trabajador que sea registrado en el FASE es de RD$5,000 mensuales y aquellos trabajadores con salarios inferiores a a ese monto, recibirán una transferencia mínima de RD$5,000 mensuales, que será asumida en un 100% por el Gobierno.

Mientras que los trabajadores que tengan salarios superiores a los RD$5,000 mensuales, recibirán un aporte mensual que será cubierto en un 70% por el Gobierno y un 30% por el empleador, según indicó Guerrero. En este caso, el Estado aportará hasta un monto máximo de RD$8,500 mensuales por trabajador.

Guerrero precisó que el dinero será cubierto con una parte de los RD$12,000 millones provenientes de los recursos de las reservas técnicas en exceso que tiene el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

Dijo que en la página web del Ministerio de Hacienda se habilitará un espacio para que el trabajador pueda verificar si su empleador le ha registrado como beneficiario. Al introducir su cédula en la plataforma habilitada, la misma le mostrará si aparece registrado como beneficiario.

Para las empresas interesadas en acogerse al programa, a partir del 2 de abril podrán llenar las informaciones de inscripción que se publicarán en la página web del Ministerio de Hacienda. Se les pedirá su RNC, el nombre de la empresa, el contacto y los datos de los empleados que vayan a incluir en el programa, según sostuvo.

Los aportes del Gobierno se pagarán directamente a los trabajadores en sus cuentas de nómina reportadas por sus empleadores.

Aclaraciones

Guerrero manifestó que en caso de que un trabajador tenga dos o más empleos formales, para fines del Fase, se tomará el que pague un mayor salario.

Además, si un trabajador es beneficiario de este programa, no recibirá el apoyo aumentado del Programa “Quédate en tu casa”. No habrá duplicidades en este sentido

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

9 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

3 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

3 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

3 días hace

Los residentes cercanos al Palacio Nacional denuncian abandono e inseguridad en Gascue

Unas 100 familias que comparten vecindad con el presidente Luis Abinader aseguran vivir en condiciones…

3 días hace