Categorías: Nacionales

Los abogados del coronel Ramón Guzmán Peralta acudieron a la PGR para solicitar que sean destituidos cinco fiscales que lo acusaron de “sabotaje electoral”

Spread the love

Los abogados del coronel Ramón Guzmán Peralta acudieron la mañana de este lunes a la Procuraduría General de la República (PGR) para solicitar que sean destituidos cinco fiscales “que hicieron un expediente falso” y acusaron al oficial de un presunto sabotaje electrónico de las elecciones municipales de febrero de este año.

Los abogados Arístides Trejo y Pedro Montilla precisaron que con la solicitud se pretende que los fiscales sean suspendidos o incluso destituidos.

En la documentación que será depositada de manera virtual ante la Inspectoría General del Ministerio Público, debido a que no había personal para atenderlos de forma presencial, están incluidos los cinco fiscales que persiguieron al coronel “sobre la base de una falsa imputación con el presunto propósito de involucrar al candidato presidencial Luis Abinader en un supuesto sabotaje contra las elecciones municipales de febrero”.

Los fiscales contra quienes se solicita la investigación y sanción forman parte de un grupo de confianza del procurador general de la República. Ellos son Milciades Guzmán, titular del Ministerio Público en Santo Domingo Este; Joan Alcántara, José Guillermo Soriano, Fernando Quezada y Edward López Ulloa, titular de la fiscalía de Santo Domingo Oeste.

De acuerdo a la denuncia, los funcionarios actuaron contrario al régimen disciplinario del Ministerio Público, en la medida en que solicitaron y ejecutaron una orden de arresto y allanamiento sobre la base de una falsa información, al decirle al juez de atención permanente que el coronel Guzmán Peralta “desde hace varios años estaba siendo investigado por tráfico de armas de fuego en todo el territorio dominicano, así como lavado de activo y terrorismo”.

Aseguran que los fiscales cometieron faltas disciplinarias “porque inobservaron el mandato constitucional de garantizar los derechos fundamentales, y mintieron al juez en la solicitud de orden de arresto y allanamiento y la ejecutaron a sabiendas de que estaba motivada en falsos presupuestos, todo ello con propósitos ajenos a la buena justicia”.

El alto oficial de la Policía Nacional, quien había sido asignado como escolta de Luis Abinader, estuvo detenido desde el 17 al 20 febrero en virtud de una orden de arresto y allanamiento dictada por el juez de atención permanente de la provincia Santo Domingo, para responder por una supuesta investigación en relación a delitos como tráfico de armas, terrorismo y lavado de activos.

El magistrado dispuso la libertad del oficial, luego de que los fiscales informaran que retiraban los cargos de la investigación atendiendo a una solicitud del Poder Ejecutivo, para que la OEA realizara la investigación. “Esto ocurrió, como se puede advertir, después de haber transcurrido más de 48 horas, que es el plazo constitucional en que el ciudadano Guzmán Peralta debió haber sido puesto en libertad”, dice el documento.OEA no encontró ninguna evidencia

La denuncia disciplinaria recuerda que la comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que investigó las presuntas irregularidades registradas en las fallidas elecciones de febrero consigna “no haber encontrado evidencia de ataques externos, sabotaje o intento de fraude”.

Los abogados advirtieron que tan pronto pase la situación de emergencia que vive el país debido al coronavirus, van a emprender demanda contra los fiscales para que paguen una indemnización por los daños y perjuicios entre el oficial.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace