Categorías: Nacionales

Legisladores se oponen aumentar edad de retiro

Spread the love

Ley. A juicio del presidente de la comisión bicameral que estudia la modificación de la Ley de Seguridad Social 87-01, el incremento de la edad de retiro de sesenta a sesenta y cinco años, ha sido (desde el inicio de las discusiones), un tema de interés para la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP).

“Todas esas conquistas que ellos plantean y lucen buenas, tienen por finalidad enmascarar sus verdaderas intenciones, que es subir los años de retiro para las pensiones”, dijo el diputado Agustín Burgos.

La propuesta
La ADAFP propuso ajustar de forma progresiva y automática la edad de retiro para los más jóvenes conforme a la expectativa de vida en el país asegurando que retrasar un año la edad de jubilación genera una mejora de entre el 2% y 3 % en la tasa de reemplazo y que cinco años de retraso genera una mejora de entre un 12% y un 14 %.

La vocera del Partido Revolucionario Dominicano, Fiordaliza Peguero, señaló que se opondría a tal medida, pues el sistema aún no cumple con entregar la primera pensión, por lo que no es pertinente someter a los envejecientes a cinco años más de trabajo.

Entretanto que la legisladora del Partido de la Liberación Dominicana Magda Rodríguez fue más conservadora al afirmar que la propuesta debe ser analizada con mucho cuidado. “No podemos nosotros siempre tirar la carga de las situaciones a los más débiles, a los más pobres, a los que pasan la vida entera trabajando y que aspiran a tener un retiro digno”, declaró.

Las comisiones
En el caso de Burgos, quien preside la comisión bicameral, señaló que lo primero que debieron de poner sobre la mesa de discusiones es el porcentaje que se ganan administrando los fondos de los trabajadores.

“Ahí no está entre su propuesta, si queremos empezar a hablar de reforma de la Ley de seguridad social, debemos dialogar lo que ellos se ganan a costa de los trabajadores.

Dichos recursos podrían ir dirigidos a encaminar las atenciones, que son pírricas en este momento”, planteó. Valoró como positiva la propuesta de que el cotizante pueda llevarse sus ahorros o traerlos al país en caso de migrar, al igual que la propuesta de minimizar los trámites burocráticos para los herederos.

Sobre la Ley

—1— Apoyo
Un régimen contributivo y subsidiado a la vez, tanto en las pensiones como en el seguro de salud, es uno de los posibles cambios que se implementarán.
—2— Catálogo
La modificación al catálogo de prestaciones, las pensiones, y eliminar el derecho a veto de los integrantes del consejo de la seguridad social, son propuestas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

12 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

15 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

16 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

20 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

22 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

22 horas hace