Categorías: Nacionales

Legisladores se oponen aumentar edad de retiro

Spread the love

Ley. A juicio del presidente de la comisión bicameral que estudia la modificación de la Ley de Seguridad Social 87-01, el incremento de la edad de retiro de sesenta a sesenta y cinco años, ha sido (desde el inicio de las discusiones), un tema de interés para la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP).

“Todas esas conquistas que ellos plantean y lucen buenas, tienen por finalidad enmascarar sus verdaderas intenciones, que es subir los años de retiro para las pensiones”, dijo el diputado Agustín Burgos.

La propuesta
La ADAFP propuso ajustar de forma progresiva y automática la edad de retiro para los más jóvenes conforme a la expectativa de vida en el país asegurando que retrasar un año la edad de jubilación genera una mejora de entre el 2% y 3 % en la tasa de reemplazo y que cinco años de retraso genera una mejora de entre un 12% y un 14 %.

La vocera del Partido Revolucionario Dominicano, Fiordaliza Peguero, señaló que se opondría a tal medida, pues el sistema aún no cumple con entregar la primera pensión, por lo que no es pertinente someter a los envejecientes a cinco años más de trabajo.

Entretanto que la legisladora del Partido de la Liberación Dominicana Magda Rodríguez fue más conservadora al afirmar que la propuesta debe ser analizada con mucho cuidado. “No podemos nosotros siempre tirar la carga de las situaciones a los más débiles, a los más pobres, a los que pasan la vida entera trabajando y que aspiran a tener un retiro digno”, declaró.

Las comisiones
En el caso de Burgos, quien preside la comisión bicameral, señaló que lo primero que debieron de poner sobre la mesa de discusiones es el porcentaje que se ganan administrando los fondos de los trabajadores.

“Ahí no está entre su propuesta, si queremos empezar a hablar de reforma de la Ley de seguridad social, debemos dialogar lo que ellos se ganan a costa de los trabajadores.

Dichos recursos podrían ir dirigidos a encaminar las atenciones, que son pírricas en este momento”, planteó. Valoró como positiva la propuesta de que el cotizante pueda llevarse sus ahorros o traerlos al país en caso de migrar, al igual que la propuesta de minimizar los trámites burocráticos para los herederos.

Sobre la Ley

—1— Apoyo
Un régimen contributivo y subsidiado a la vez, tanto en las pensiones como en el seguro de salud, es uno de los posibles cambios que se implementarán.
—2— Catálogo
La modificación al catálogo de prestaciones, las pensiones, y eliminar el derecho a veto de los integrantes del consejo de la seguridad social, son propuestas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se estrelló en una escuela un avión de entrenamiento militar de Bangladesh provisto por China: 16 muertos

El país declaró día de duelo tras el devastador choque del jet contra una institución…

4 horas hace

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

3 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

3 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

3 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

3 días hace