Categorías: Nacionales

Legisladores se oponen aumentar edad de retiro

Spread the love

Ley. A juicio del presidente de la comisión bicameral que estudia la modificación de la Ley de Seguridad Social 87-01, el incremento de la edad de retiro de sesenta a sesenta y cinco años, ha sido (desde el inicio de las discusiones), un tema de interés para la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP).

“Todas esas conquistas que ellos plantean y lucen buenas, tienen por finalidad enmascarar sus verdaderas intenciones, que es subir los años de retiro para las pensiones”, dijo el diputado Agustín Burgos.

La propuesta
La ADAFP propuso ajustar de forma progresiva y automática la edad de retiro para los más jóvenes conforme a la expectativa de vida en el país asegurando que retrasar un año la edad de jubilación genera una mejora de entre el 2% y 3 % en la tasa de reemplazo y que cinco años de retraso genera una mejora de entre un 12% y un 14 %.

La vocera del Partido Revolucionario Dominicano, Fiordaliza Peguero, señaló que se opondría a tal medida, pues el sistema aún no cumple con entregar la primera pensión, por lo que no es pertinente someter a los envejecientes a cinco años más de trabajo.

Entretanto que la legisladora del Partido de la Liberación Dominicana Magda Rodríguez fue más conservadora al afirmar que la propuesta debe ser analizada con mucho cuidado. “No podemos nosotros siempre tirar la carga de las situaciones a los más débiles, a los más pobres, a los que pasan la vida entera trabajando y que aspiran a tener un retiro digno”, declaró.

Las comisiones
En el caso de Burgos, quien preside la comisión bicameral, señaló que lo primero que debieron de poner sobre la mesa de discusiones es el porcentaje que se ganan administrando los fondos de los trabajadores.

“Ahí no está entre su propuesta, si queremos empezar a hablar de reforma de la Ley de seguridad social, debemos dialogar lo que ellos se ganan a costa de los trabajadores.

Dichos recursos podrían ir dirigidos a encaminar las atenciones, que son pírricas en este momento”, planteó. Valoró como positiva la propuesta de que el cotizante pueda llevarse sus ahorros o traerlos al país en caso de migrar, al igual que la propuesta de minimizar los trámites burocráticos para los herederos.

Sobre la Ley

—1— Apoyo
Un régimen contributivo y subsidiado a la vez, tanto en las pensiones como en el seguro de salud, es uno de los posibles cambios que se implementarán.
—2— Catálogo
La modificación al catálogo de prestaciones, las pensiones, y eliminar el derecho a veto de los integrantes del consejo de la seguridad social, son propuestas.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace