Categorías: Internacionales

Las principales farmacéuticas que desarrollan la vacuna contra la Covid-19 se comprometieron a distribuirla solo cuando se compruebe su seguridad

Spread the love

Los laboratorios más prominentes a nivel global publicaron un compromiso conjunto en el que aseguraron que el producto de su trabajo contra la pandemia del coronavirus cumplirá con “estándares éticos y principios científicos sólidos”

Nueve farmacéuticas que están desarrollando vacunas contra la COVID-19 publicaron este martes un compromiso para “garantizar” y “priorizar” la seguridad y el bienestar de las personas vacunadas, en un intento de despejar los posibles recelos de quienes ven que la prisa por lograr un fármaco lo antes posible pueda conducir a la relajación de los estándares científicos y de seguridad.

“Nosotras, las compañías biofarmacéuticas abajo firmantes, queremos dejar claro nuestro compromiso continuo con el desarrollo y las pruebas de las vacunas potenciales para la COVID-19 de acuerdo con altos estándares éticos y principios científicos sólidos”, aseguran las farmacéuticas en el documento.

Asimismo, expresan su esperanza de que la firma del compromiso “ayude a asegurar la confianza del público en el riguroso proceso científico y regulatorio con el que se están evaluando las vacunas de la COVID-19 y que eventualmente puedan ser aprobadas”.Foto de archivo. Un cartel de Moderna Therapeutics durante el brote de COVID-19 en Massachusetts. Estados Unidos, 18 mayo de 2020. REUTERS/Brian Snyder

Las compañías firmantes son Moderna, AstraZeneca, Pfizer, Sanofi, Johnson & Johnson, GlaxoSmithKline, Merck, Novvax y Sanoti.

En el documento, insisten en que la seguridad y la eficacia de las vacunas que producen, incluyendo la potencial vacuna para la COVID-19, es revisada y determinada por las agencias reguladoras de todo el mundo, como por ejemplo la Administración de Medicinas y Alimentación de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

“La agencia requiere que la evidencia científica para la aprobación regulatoria provenga de ensayos clínicos grandes, de alta calidad, que sean aleatorios (…), con la expectativa de estudios diseñados apropiadamente con un número significativo de participantes extendidos en diversas poblaciones”, dice la nota.Judíos ortodoxos en Israel con máscaras faciales. REUTERS/Amir Cohen

Hace cuatro días, Moderna, una de las farmacéuticas que está más avanzada en sus esfuerzos para desarrollar una vacuna, anunció que ha ralentizado las inscripciones de voluntarios para el ensayo. El objetivo, según el director ejecutivo de la compañía, Stephane Bancel, es garantizar la representación de las minorías en el proceso.

La compañía biotecnológica anunció el pasado julio que comenzaría, en colaboración con el Gobierno de EEUU, uno de los ensayos más grandes del mundo para probar la efectividad de una vacuna experimental contra la COVID-19 en 30.000 voluntarios, que serían reclutados en 89 lugares del país.

La empresa ha subrayado que los ancianos, las comunidades no blancas y las personas con condiciones de salud previa son una prioridad en los ensayos de la vacuna, dado su mayor riesgo ante la enfermedad.Foto de archivo. Una mujer con una máscara facial camina frente a una vitrina de una tienda en un centro comercial durante el levantamiento de un día del impuesto a las ventas en medio de la pandemia del coronavirus en Bogotá, Colombia, 3 de julio, 2020. REUTERS/Luisa González

En el caso de EEUU, muchos ciudadanos se han manifestado escépticos o reacios a darse una dosis de la vacuna para el Covid-19, en gran parte debido a los rumores de que el desarrollo de la vacuna, e incluso las posibles autorizaciones gubernamentales, se estén acelerando.

El desarrollo de la vacuna generalmente lleva años, sin embargo, en el caso de los ensayos de medicamentos contra el Covid-19, las mismas están progresando a un ritmo acelerado, debido a que las empresas y los países están urgidos en detener la propagación del coronavirus.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace