Categorías: Nacionales

Las nuevas autoridades darán a conocer hoy al país las nuevas medidas que se adoptarán para combatir el COVID-19

Spread the love

Las nuevas autoridades darán a conocer hoy al país las nuevas medidas que se adoptarán para combatir el COVID-19, mientras que el toque de queda y las otras restricciones aplicadas por la pasada administración se mantendrían.

La vicepresidenta Raquel Peña, quien dirige el Gabinete de Salud, afirmó el pasado lunes que hoy se anunciarán las nuevas medidas.

El acto se hará en el salón Los Trinitarios en el Palacio Nacional a las 10:00 de la mañana, y será encabezado por el presidente Luis Abinader, Peña y el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

Desde el 15 de marzo, a 14 días de registrarse el primer caso de COVID-19 importado, las autoridades han efectuado medidas que incluyen el cierre exterior, el distanciamiento social y seguridad ciudadana, al sistema de salud, a la higienización, a medidas económicas para mitigar impacto en los sectores productivos, a la protección social y un plan para la continuidad educativa.

Algunas de las medidas que se pueden destacar se realizaron el 17 de marzo, cuando se dispuso la suspensión de la docencia en todos los centros escolares y universitarios, que los empleados públicos con más de 60 años de edad y alguna condición especial de salud permanecieran en sus hogares y se implementó la asistencia alternada al 50% por semana para los empleados públicos.

Ese mismo día, se suspendió la realización de eventos y concentraciones de toda índole y la actividad comercial no esencial.

El 19 de marzo, se implementó el cierre de las fronteras del país por tierra, mar y aire. Para esa fecha el país registraba 34 contagiados y dos fallecidos.

El 21 de marzo, se prohibió de la circulación de autobuses y minibuses interurbanos, la OMSA, el metro y el teleférico. El Ministerio de Salud había informado que los casos confirmados habían ascendido a 112 y los fallecidos a 3 personas.

Medidas especiales

El 24 de marzo se tomaron medidas especiales en San Francisco de Macorís (Duarte) para controlar y mitigar los efectos del contagio comunitario, mientras que el día 27 se estableció un toque de queda, inicialmente entre 8 p.m. y 6 a.m., luego se extendió de 5 pm hasta 6 a.m. Para esa fecha se habían registrado 581 casos y 20 decesos.

El 16 de abril, se hace obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos y lugares de trabajo. Para esta fecha había alcanzado los 3,755 contagios, 215 personas se habían recuperado y 195 habían fallecido. Se solicitaron seis prórroga de estado de emergencia, la última el 20 de julio por 45 días.

Desescalada y aumento de casos

Para el 17 de mayo, con 12,314 casos de COVID-19 confirmados, unos 428 fallecidos y 5,847 personas recuperadas se inicia con la desescalada de la economía. El horario del toque de queda cambia a partir del lunes 18 de mayo, de lunes a sábado de 7:00 p.m. a 5:00 a.m, y los domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. Como parte de esas medidas se anunció la obligatoriedad de horarios diferenciados.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

8 horas hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

8 horas hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

8 horas hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

9 horas hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

10 horas hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

10 horas hace