Categorías: Internacionales

Las inundaciones causan 14 fallecimientos en Malasia

Spread the love

Al menos 14 personas han muerto mientras más de 39.000 continúan desplazadas debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias del monzón durante el fin de semana en varios estados en Malasia, informaron este martes las autoridades. Los servicios de rescate localizaron este lunes siete cuerpos en diferentes lugares, que se suman a los encontrados durante el fin de semana, lo que eleva a 14 la cifra total de fallecidos, según recoge la agencia Bernama.

Las fuertes lluvias caídas desde el viernes han sido descritas como las peores en los últimos 100 años. El número de personas que han tenido que ser evacuadas sigue aumentando y se situaba esta mañana en más de 39.000, según un portavoz de las Fuerzas de defensa civil, citado por el diario New Straits Times. Las autoridades reconocieron que les preocupa un posible aumento en los casos de covid-19 entre las miles de personas que se encuentran en los refugios temporales.

A pesar de que lleva más de 24 horas sin llover, se siguen produciendo nuevas inundaciones por el desbordamiento de ríos en las zonas bajas, por lo que se ha hecho un llamamiento para que los vecinos estén preparados para abandonar sus hogares en cualquier momento, según el portavoz. Numerosas carreteras han quedado cortadas y miles de personas atrapadas en sus hogares y vehículos debido a las inundaciones. Las fuertes lluvias y las riadas también han afectado a algunas terminales del puerto marítimo de Klang, el más importante del país.

El primer ministro malasio, Ismail Sabri Yaakob, anunció el domingo 23 millones de dólares (unos 21 millones de euros) en ayudas para la reparación de hogares e infraestructuras dañadas por las crecidas. Más de 66.000 policías, soldados y bomberos participan en las tareas de emergencia y rescate de las personas atrapadas por las riadas, que solo en Selangor han provocado al menos 15.000 desplazados.

Malasia tiene dos estaciones lluviosas: una causada por el monzón del suroeste (mayo-septiembre) y otra por el monzón del noreste (octubre-marzo), la más severa y que afecta por lo general a la parte oriental de la península de Malaca y a Borneo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

1 hora hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

17 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace